El acto, que contó con la presencia de figuras destacadas del ámbito agropecuario, incluyó a la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira; el subsecretario de Desarrollo Productivo, Otto Goritz; la directora general de Agroecología, Juliana Rajido; y la técnica Cecilia Gómez. También participaron miembros del grupo agroecológico Kaa Sana, que jugó un papel crucial en la transición hacia métodos agroecológico.
La adhesión a esta ley representa un avance significativo para la comunidad local, que ha demostrado un fuerte compromiso con prácticas agrícolas más amigables con el medio ambiente. Esta legislación busca promover y apoyar la producción agroecológica, beneficiando tanto a los productores como al ecosistema.
Marta Ferreira destacó la importancia de este avance, afirmando: “Estas impulsadas adelante por los municipios nos llenan de satisfacción. En la medida en que los gobiernos locales avancen en la comprensión de nuestras legislaciones y sus alcances en el desarrollo de políticas públicas locales, el impacto en la provincia será superlativo. Nuestro objetivo es transitar conjuntamente hacia un futuro saludable con
Con la adhesión de Aristóbulo del Valle, se fortalece el compromiso de la provincia con la agricultura familiar y sostenible, marcando un precedente positivo para otras localidades que consideran adoptar prácticas similares.