viernes, mayo 2, 2025

Arrúa: “Vamos camino a superar números históricos en turismo”

Visitantes de diferentes provincias y países siguen eligiendo las propuestas y atractivos misioneros para hacer una escapada y disfrutar de la naturaleza, cultura y gastronomía regional. Así lo manifestó el ministro de la cartera provincial, José María Arrúa, en su paso por Códigos en la Tele.

El funcionario brindó detalles de los buenos números del último fin de semana extra largo en la provincia. Precisó que se registró una ocupación promedio de alojamiento del 95%, con más de 30 mil arribos, una estadía de 3,8 noches, más de 111 mil pernoctaciones y un gasto promedio por visitante de $15.000, generando un impacto económico de más de $1.500 millones.

“Fue un fin de semana muy bueno, con el arranque del programa nacional PreViaje 4 y teníamos expectativas de cómo nos iba a ir. No fuimos la excepción y logramos tener una gran afluencia de visitantes, no solo en los lugares de altas plazas, sino también en otras localidades”, expresó.

En las calles, bares, restaurantes y atractivos, se pudo ver a visitantes de otros municipios que decidieron hacer turismo interno; además de otras provincias y países como Brasil, Uruguay, Paraguay y Colombia, principalmente.

Arrúa hizo particular hincapié en la cantidad de brasileros que visitan Posadas. “Es como que encontró su nicho, vienen, se quedan y gastan mucho, no solo en turismo, sino también en ropa, supermercados y es algo que genera buen movimiento económico”, sostuvo.

Por otra parte, destacó las obras en la nueva peatonal de Puerto Iguazú como un atractivo más de la ciudad. La flamante avenida, bajo el concepto de Calle Paseo, tiene un mismo nivel de suelo entre sectores peatonales y vehiculares, con veredas anchas y mejor acceso a los locales.

“Los turistas se encuentran con una ciudad renovada y una noche con más ofertas gastronómicas y de esparcimiento. Creo que se ha hallado allí un segmento de mercado muy bueno”, expresó.

Arrúa 1

Ecoturismo en el Parque Urugua-í

José María Arrúa adelantó que en el lugar se están haciendo reformas de infraestructura y que la iniciativa busca dinamizar, fortalecer y ampliar la oferta turística. Además, posibilitará la creación de nuevos puestos de trabajo para los habitantes de la zona. “La idea es que tenga senderos, un centro de interpretación, entre otras alternativas”, indicó.

El Parque Provincial Urugua-í es un área natural protegida que se encuentra al norte de la tierra colorada, entre las localidades de Comandante Andresito, San Antonio, y Bernardo de Irigoyen. Está contiguo al sector sudeste del Parque Nacional Iguazú.

Arrúa 4

Posadas, con marcado crecimiento en turismo

El flujo constante de visitantes y el alto nivel de gasto per cápita son indicadores claros del potencial turístico de la ciudad y de la importancia de seguir promoviendo y fortaleciendo la industria turística en la región. Ejemplo de ello fue el último fin de semana largo, donde la ocupación hotelera local fue del 93%, con el arribo de más de 3500 turistas que disfrutaron de una estadía promedio de 2,8 noches, generando más de 14.000 pernoctaciones.

Sobre ello, Arrúa destacó que la capital provincial ha sido la que más creció en actividad turística en Misiones y que ello se debe a su variada oferta gastronómica, con playas, paseos guiados y eventos. “Hay contenidos culturales que quizás antes no se apreciaban”, ponderó.

Arrua 3 3 - 3

Política nacional y posición renovadora

Las internas por candidaturas presidenciales ya se viven con fuerza en el país y sobre ello el ministro y también dirigente del oficialismo provincial, consideró que “la Renovación jugará, si así lo decide la conducción, con quienes respondan a los intereses de los misioneros”.

“Nuestro norte y sueño es ser una provincia cada vez más pujante y que nos reparen deudas históricas que tienen con Misiones, como el caso de la coparticipación, gasoducto y obras que ya todos conocemos”, señaló.

El ministro también hizo alusión al fuerte respaldo que recibió la Renovación en mayo, remarcando que “la gente entiende e interpreta que nuestro partido sintetiza el sueño y los desafíos de los misioneros. En eso se explica los casi 500 mil votos”.

En otro tramo, subrayó la gestión de Herrera Ahuad, resaltando su impronta de trabajo en pandemia. “Tener a un gobernador médico permitió superar las circunstancias de una mejor manera. Hoy estamos recuperando números históricos en turismo, como en 2019”, resaltó.

“Si seguimos así en materia turística llegaremos en junio al millón de turistas en Iguazú y el récord fue 1 millón 600 mil durante todo un año. La tendencia va hacia ese lugar”, explicó.

Arrúa 6

Arrua 5 3 - 6

 

Más Información