“Arrancamos el año bastante movido”, consideró y resaltó que hacia finales de 2019 se dio un “adelantamiento de ventas desde que se anunció la medida hasta que se reglamentó”.
En ese sentido, subrayó: “A nivel de consumo, estamos viendo tendencia a destinos más cercanos como nacionales o de países limítrofes”.
“Está creciendo mucho el destino nacional como Buenos Aires, Iguazú, Bariloche, Córdoba y Mendoza”, precisó.
En diálogo con FM Milenium, Pico indicó: “Estamos cobrando el 30 por ciento en todos los productos ya sea en vuelos internacionales, hoteles y actividades en el exterior”.
“Quienes compraron un ticket aéreo a partir del 23 de diciembre, como la reglamentación salió el 7 de enero, tienen que generar un VEP a través de la AFIP para abonar el impuesto”, señaló y aclaró que ello es “sólo para ticket aéreo, que fue lo que más se demoró por la adecuación de las aerolíneas”.
En tanto, puntualizó que el 90% de las ventas de la empresa “es a través de canales” y consideró que pese al impuesto no hay “un incremento en otros canales como pago en efectivo”.
(Fuente: Ámbito)