viernes, mayo 9, 2025

Asociaciones yerbateras piden “notificación y debate” ante cualquier cambio que se quiera establecer en el Inym

Asociaciones representantes de los distintos sectores de productores de la yerba mate manifestaron su oposición a cualquier modificación de la ley 25.564, de creación del Instituto Nacional del la Yerba Mate (Inym). Piden ser notificados y debatir cualquier tipo de cambio que se quiera establecer.

“El INYM fue creado a instancias de luchas realizadas por el sector productivo, que culminó en el llamado Tractorazo” del año 2001, que movilizó a cientos de productores, que permanecieron acampando en la Plaza 9 de Julio de Posadas, impulsados por los precios viles a los que se les pagaba el kilo de hoja verde”, inicia el comunicado.

Expresa además que “la creación del Instituto dio racionalidad a la cadena yerbatera, permitiendo el crecimiento de todos los sectores, y una distribución más justa de la riqueza generada por el sector”.

“Un hito muy importante de mencionar, fue la realización del Convenio de Responsabilidad Gremial Yerbatera, el que permitió el pago de las cargas sociales del 100% del personal afectado a las tareas culturales de la cosecha y secansa de la yerba mate”, destaca.

A modo de cierre consideran que “cualquier cambio a la ley dentro del Plan Estratégico Yerbatero, debe ser consensuado y ampliamente debatido por todos los sectores involucrados, no hacerlo puede tener graves consecuencias a la cadena de valor”.

inym - 1

 

Más Información