martes, abril 22, 2025

San Javier tendrá su propia Aula Taller Móvil de Energías Renovables

Hoy se firmó un convenio de cooperación interinstitucional entre la Municipalidad de San Javier el Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia de Misiones y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología,  en el marco de la inauguración del IEA N° 12 de la ciudad.

Encabezaron el acto el intendente de San Javier, Matías Vilchez; el ministro de Educación, Ramiro Aranda; la ministra de Trabajo, Silvana Giménez, y el presidente de Vialidad Provincial y candidato a diputado, Sebastián Macias.

El acuerdo contempla la instalación del Aula Taller Móvil de Energías Renovables, una herramienta clave para acercar formación profesional gratuita y de calidad a jóvenes y adultos de la localidad, un aula que abre puertas al aprendizaje y a las oportunidades.

“Creemos profundamente que la educación técnica es una de las llaves para transformar realidades. Cuando un joven o un adulto aprende un oficio, se abre una posibilidad concreta de progreso personal y familiar”, sostuvo Vilchez.

“En un mundo en transición energética, aprender sobre energías renovables no solo es una oportunidad laboral, es también una manera de cuidar nuestro planeta desde el territorio”, agregó.

“El Aula Taller es mucho más que una estructura móvil, es una puerta abierta al futuro para nuestra comunidad. Esta propuesta responde a una demanda real de nuestros vecinos que es acceder a formación técnica con salida laboral, sin tener que dejar su pueblo”, recalcó el intendente. , quien firmó el convenio junto a la ministra Silvana Giménez y el ministro Ramiro Aranda. También acompañó la inauguración del instituto, Sebastián Macías presidente de Vialidad Misiones.

aula taller san javier 2 - 1

Detalles del convenio

La iniciativa contempla la capacitación en especialidades vinculadas a la instalación de sistemas eléctricos de energías renovables, articulando teoría y práctica a través de una modalidad virtual y presencial en el Aula Taller.

Los principales puntos de este convenio abordan las prácticas profesionalizantes articuladas con el sector público y privado; el acceso libre y gratuito para personas mayores de edad interesadas en capacitarse y la permanencia estimada de 4 meses del Aula en San Javier.

Además, el Ministerio de Educación pone a disposición la unidad móvil equipada con herramientas especializadas y el Municipio se compromete a brindar el espacio físico, los insumos necesarios y a cubrir los honorarios de los instructores.

“Este proyecto no es aislado. Forma parte de una política pública local que busca que cada vecino tenga herramientas para construir su futuro sin tener que emigrar en busca de oportunidades. Apostar a la educación, al conocimiento y al trabajo es apostar al arraigo, al crecimiento local, a una San Javier con más equidad y desarrollo sostenible”, detalló Vilchez.

aula taller san javier 3 - 3 aula taller san javier 4 - 5 aula taller san javier 5 - 7

Más Información