miércoles, febrero 5, 2025

Aumentan los casos de diarrea viral en Florianópolis y encienden las alarmas en los turistas

Florianópolis, uno de los destinos más populares del sur de Brasil, experimenta un alarmante aumento de casos de diarrea viral, especialmente después de las festividades de Año Nuevo. Este brote genera preocupación entre residentes y turistas, incluyendo a numerosos argentinos que visitan la ciudad.

Ante la situación, las autoridades sanitarias han intensificado el monitoreo y han emitido una serie de recomendaciones para evitar la propagación del virus, cuyo número de casos ha alcanzado cifras históricas. Aunque los síntomas asociados con esta infección generalmente no son graves, es importante destacar que la diarrea viral puede requerir atención médica para prevenir complicaciones como la deshidratación.

La diarrea viral es uno de los principales síntomas de la gastroenteritis viral, una infección intestinal causada por virus que provocan la inflamación del estómago y los intestinos. Otros síntomas comunes incluyen náuseas, vómitos, fiebre y calambres abdominales. Esta enfermedad se transmite principalmente por contacto directo con personas infectadas o al consumir alimentos y agua contaminados, siendo más frecuente en áreas con altas concentraciones de turistas y temperaturas cálidas.

Aunque los síntomas suelen durar entre uno y tres días, en algunos casos la infección puede prolongarse hasta diez días. Dado que no existe una vacuna específica contra la gastroenteritis viral, los expertos destacan la importancia de tomar medidas preventivas.

Medidas de prevención recomendadas:

  • Higiene personal: Es fundamental lavarse las manos con frecuencia, especialmente antes de comer y después de utilizar los servicios higiénicos.
  • Control de alimentos y agua: Se recomienda evitar el consumo de agua no tratada y alimentos que puedan estar contaminados. Es importante lavar bien frutas y verduras, y cocinar adecuadamente los mariscos.
  • Evitar contacto cercano: Se debe reducir el contacto con personas infectadas y no preparar alimentos para otros si se presentan síntomas.
  • Desinfección: Mantener limpias las superficies y utensilios de uso común, y ventilar bien los espacios cerrados.

Las autoridades de Florianópolis también instan a los turistas a tener especial precaución al visitar las zonas afectadas, dado que el clima cálido y el alto volumen de turistas facilitan la propagación del virus.

Más Información