El avance de Ómicron, la nueva variante sudafricana, no da respiro. Las autoridades sanitarias del mundo se encuentran desarrollando estrategias de prevención para evitar su rápida propagación global.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que “es probable que la mutación ya esté en todos los países” y advirtió que la B.1.1.529 avanza “a un ritmo no visto con ninguna otra variante” del covid.
“En la actualidad, 77 países han notificado casos de Ómicron, pero la realidad es que probablemente ya esté en la mayoría de los países, aunque todavía no se haya detectado”, alertó en conferencia de prensa.
Latinoamérica no es la excepción. Por eso, y en este contexto epidemiológico, expertos en los campos de Microbiología, Salud Pública, Farmacología e Infectología de la región hicieron un llamado para apoyar la estrategia de vacunación y aumentar las pruebas serológicas en la lucha contra el coronavirus.
Los cinco profesionales médicos que participaron de este llamado a la acción fueron: Eduardo López, jefe del Departamento de Medicina del Hospital de Niños Gutiérrez de Buenos Aires, Argentina y asesor del Gobierno Nacional en materia de covid; Miguel O’Ryan, profesor del Instituto de Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina de la Universidad de Chile; Héctor Gómez-Dantés, profesor e Investigador del Instituto Nacional de Salud Pública de México; Carlos Eduardo dos Santos Ferreira, gerente Médico de Patología Clínica del Hospital Israelita Albert Einstein de São Paulo; y Nancy Cristina Junqueira Bellei, profesora asociada e investigadora, División de Enfermedades Infecciosas de la Universidad Federal de São Paulo.
Fuente: tn