Este jueves por la mañana se llevó adelante en el marco del expediente iniciado por padres de niños que asisten a la Escuela N°238, una reunión tendiente a armonizar un acuerdo entre todas las partes para que la semana que viene se pueda dar inicio a las clases normalmente.
Entre los temas acordados se destacan: inicio de clases; gestionar mobiliarios; media jornada hasta finalización de obra, así como elevar este viernes a primera hora al Ministro de Educación y al presidente del Consejo General de Educación con carácter de urgente, el acuerdo con el petitorio y el acta firmado entre representantes y padres.
La diputada Silvia Rojas Decut presente en representación de la Cámara de Representantes asumió fundamentalmente el compromiso de hacer todas las gestiones para el inicio de clases el 1ro de marzo.
El arquitecto Sergio Bresinski instruirá a la empresa a seguir con lo faltante de la obra por la tarde, cuando no haya actividad escolar, cabe destacar que lo faltante es externo por lo que los riesgos son controlables
"Es central para nuestra institución sostener el preacuerdo establecido a lo largo del proceso con padres y madres de los alumnos de esta escuela, para que se dé inicio de ciclo lectivo este año normalmente, aún cuando estemos en casi el final de obra", dijo Penayo.
"Esta mesa representa una modalidad que iniciamos en el del 2018, cuando creamos e implementamos el programa de interseccionalidad, donde la Defensoría interviene entre dos actores principales de nuestra comunidad gobierno y pueblo, gestionando no sólo la problemática sino el respeto entre partes, logrando acuerdos colectivos aún cuando se hayan transitados situaciones de mucha tensión", expresó el Defensor del Pueblo.