En un año marcado por la incertidumbre económica y el parate de varias obras públicas nacionales, el intendente de Montecarlo subrayó que la articulación con la provincia permitió al municipio mantener su estabilidad y avanzar en mejoras significativas para la localidad.
El intendente de Montecarlo, Julio “Chun” Barreto, participó en el acto de entrega de recursos a los municipios, realizado este viernes en el Parque del Conocimiento de Posadas, donde destacó la importancia de los encuentros entre el gobierno provincial y los municipios para coordinar esfuerzos y avanzar en proyectos estratégicos.
En su balance de gestión, Barreto explicó que el 2024 fue un año atípico debido a la interrupción de obras públicas nacionales clave. “El cambio en el modelo de obra pública a nivel nacional significó un parate total de proyectos esenciales como escuelas, espacios de primera infancia, viviendas y caminos. Esto genera un impacto negativo no solo en Montecarlo, sino en todo el país”, afirmó.
No obstante, destacó que, con recursos propios y el acompañamiento provincial, Montecarlo logró completar obras de gran impacto local, como la construcción de dos puentes en la zona rural para facilitar el transporte de productos regionales, la pavimentación de calles, cordón cuneta y una nueva rotonda, así como el embellecimiento urbano con nuevas veredas.
La importancia del trabajo conjunto
Barreto resaltó el valor de las reuniones con el gabinete provincial para acordar acciones pendientes y proyectar el futuro. “Estos encuentros no solo son útiles para recibir recursos, sino también para dialogar con los ministros, revisar obras que están paradas y planificar el 2025. Montecarlo es un municipio ordenado, y con el acompañamiento de la provincia, podemos encarar obras que mejoren la calidad de vida de nuestra gente”, señaló.
Un ejemplo clave de esta cooperación es el avance en la toma de agua del río Paraná, una obra financiada por la provincia que garantiza el suministro de agua potable, un recurso esencial para la comunidad.
Expectativas y desafíos para el futuro
De cara al próximo año, el intendente subrayó la necesidad de retomar los proyectos detenidos y enfrentar los desafíos económicos con planificación y trabajo conjunto. “Si bien logramos importantes avances este año, todavía queda mucho por hacer. La paralización de obras afecta no solo el desarrollo urbano, sino también la inclusión y el crecimiento económico. Nuestro compromiso es seguir trabajando para superar estas dificultades”, concluyó.
Passalacqua entregó recursos a los 78 municipios e instó a “trabajar juntos, con inteligencia y austeridad” https://t.co/VF9UY3AGlI pic.twitter.com/YeBjOxxxa3
— Revista Códigos (@revistacodigos) December 6, 2024