El intendente de Montecarlo transita medio año de una nueva gestión y en su paso por Códigos en la Tele, habló de los cortes de rutas y protestas que se dan por un grupo de docentes disidentes en diferentes municipios. Pidió garantizar la libre circulación y destacó la predisposición del Gobierno provincial de llamar al diálogo en medio de un contexto económico nacional complejo.
“En la ciudad hubo algunas marchas, en algún momento fueron a un espacio público y luego a la Municipalidad, entregándome un petitorio para que hable con el Gobernador por la cuestión salarial”, detalló Julio “Chun” Barreto, en el inicio de la charla televisiva.
El jefe comunal consideró “totalmente justo que la gente reclame para ganar mejor, entendiendo que en estos meses del nuevo Gobierno nacional subió todo y donde se desplomó el salario de una manera increíble”, pero recordó que impedir el libre tránsito “no es el camino”.
Dijo que el Gobierno provincial “estuvo y está a la altura de las circunstancias” y que “acusó recibo, hizo buenas propuestas, acordó dentro de lo que se puede y dialogando con todas las partes. Estamos seguros que vendrán más recomposiciones hacia adelante”.
Al referirse a un pequeño grupo de docentes disidentes que aún sigue reclamando, dijo que “necesitamos que todos podamos circular y trabajar normalmente en la provincia”.
Haciendo un análisis de las múltiples protestas que sufrió la provincia en las últimas semanas -con mayor fuerza la policial- subrayó que la Renovación “siempre tuvo buena recuperación ante las crisis. Esto sirve para escuchar más y cambiar, si es necesario, el rumbo”.
“Personalmente estas protestas me parecieron extrañas, porque esta crisis no viene de un escenario provincial, sino de un conjunto de medidas de ajuste tomadas por un Gobierno nacional. Se pide recomposición salarial, porque los precios se han triplicado y con esto se torna difícil ganarle a la inflación”, recalcó Barreto.
Cabe recordar, que por estas horas, ronda la amenaza por parte de un grupo de los docentes disidente de interrumpir el Rally Argentino, que se correrá desde este viernes al domingo en Alem, San Javier, Mojón Grande, Dos Arroyos, Alma Fuerte y Caá Yarí.
Reclamos de yerbateros en Buenos Aires
El miércoles, una delegación de más de 50 pequeños y medianos productores yerbateros oriundos de Misiones se reunió en la ciudad de Buenos Aires para visibilizar la problemática que enfrenta el sector. El alcalde opinó sobre ellos y dijo que le “sorprendió, porque un gran sector de ellos apostó a este nuevo Gobierno nacional que desreguló y permitió la importación de yerba”.
Indicó -a modo personal- que “es importante analizar el contexto, porque lo que estamos viviendo no nació de un repollo, sino de una decisión política y elección de la comunidad. Este modelo electo hablaba de apertura de importaciones y que ello produciría el declive de la economía regional”.
Impacto de la inflación
La fuerte inflación de los primeros meses del año y ahora acompañada de una recesión golpea a todos los argentinos y en este contexto Barreto indicó que en el municipio “pega en el salario. Es una angustia, porque hicimos un enorme esfuerzo para recomponerlos en los últimos tiempos. Y actualmente redoblamos ese esfuerzo para ir actualizándolos”.
En materia de obras, puntualizó que “se va regulando, de acuerdo a lo que recibimos de coparticipación e ingreso de impuestos. Es ir planificando a partir de lo que se puede, priorizando lo básico, como veredas, cordón cuneta y empedrado, además de los servicios”.
Agregó que, si Nación cumple con el envío de fondos que se comprometió con Misiones, se activarían obras como un Espacio de Primera Infancia (EPI); una escuela primaria, la 773; y loteos con servicios para vecinos.
En esta línea anheló una pronta recuperación de la economía. “Más allá que no voté a Milei y que tampoco estoy de acuerdo con muchas de sus medidas, quiero que le vaya bien. Tengo esperanza, pero soy realista, porque las decisiones que está tomando van en detrimento de la industria nacional, regional y de los argentinos”, alertó.
Montecarlo, una ciudad de eventos deportivos
La localidad creció y sigue siendo uno de los lugares de la provincia con más eventos deportivos en los últimos años. Con un super estadio (construido en 2013), alberga competencias de todo tipo. Sobre ello, Barreto destacó certámenes como el mundial de futsal, entre otros.
“Estas cosas generan mucho movimiento económico para la ciudad y nos siguen abriendo puertas para diferentes torneos”, resaltó.
En esta senda adelantó que en noviembre serán sede del Mundial de Fautsball, un deporte similar al voleibol, se juega con piques y con una sola mano. Se realizará del 7 al 11 de noviembre y participarán 12 países.