SUBI, el nuevo boleto inteligente ya fue formalmente presentado y la aplicación puede ser descargada desde este lunes, aunque aún faltan algunos detalles administrativos para que puede ser usada por los usuarios. Invitan a los comercios a adherirse. Podrá ser utilizada en Posadas, Garupá, Candelaria y Fachinal.
Se trata de una opción pensada en diálogo con la ciudadanía para que el usuario de colectivo pueda autogestionar y recargar de manera virtual su saldo, a través de la aplicación de Servicios Urbanos y la generación de un código QR.
El gerente de Servicios Urbanos, Gonzalo Amarilla, aclaró que la aplicación “ya está disponible para ser descargada de manera gratuita. Luego de tener en el celular el siguiente paso es el de registrarse”.
Al respecto comentó que la puesta en funcionamiento se dará “cuando el Estado provincial nos del instrumento legal que nos habilite a cobrar mediante esta forma de pago”.
La aplicación brinda el beneficio de cargar saldo con tarjeta, desde homebanking o transferencia desde cualquier billetera virtual; como así también, quienes lo prefieran, podrán acercarse a cualquiera de los puntos de recarga habilitados para pagar con dinero en efectivo.
En cuanto a la modalidad de uso, indicó antes de subir al colectivo, se deberá generar un código de QR desde la aplicación para escanear por el lector de SUBI al subir. De esta manera, se dará por iniciado el viaje. Al descender, será necesario volver a escanear con el lector de la puerta trasera para indicar la finalización del mismo. El sistema hará el cobro de manera automática.
Desde Servicios Urbanos aclararon que, si al momento de subir al colectivo el usuario no tiene crédito en su celular, puede usar un código QR generado hasta dos horas antes para poder viajar. Los que usen este método abonarán el mismo valor que se paga con la tarjeta SUBE Misionero.
Amarilla recalcó que “mediante el nuevo método de pago, los datos están seguros, resguardados. Es una nueva forma a la que nos tenemos que acostumbrar. Es una tecnología segura, dinámica, flexible”.





