sábado, noviembre 22, 2025

Bolsonaro fue enviado a la cárcel en Brasil

La Corte Suprema de Brasil ordenó este sábado el traslado inmediato a una cárcel del expresidente Jair Bolsonaro, ante lo que describió como un “riesgo inminente de fuga”. Según una resolución judicial a la que accedió AFP, el exmandatario habría intentado romper la tobillera electrónica que se le había colocado como parte de su arresto domiciliario, maniobra que habría buscado ejecutar durante una multitudinaria vigilia convocada por su hijo, el senador Flavio Bolsonaro.

Bolsonaro, condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en 2022, cumplía arresto domiciliario en su vivienda de Brasilia. Sin embargo, cerca de las 6 de la mañana, un equipo de la Policía Federal ingresó al domicilio y ejecutó la orden de detención. El expresidente fue trasladado inmediatamente hacia dependencias policiales mientras se aguardaban definiciones administrativas sobre su alojamiento penitenciario.

Según la cadena Globo, la Corte Suprema dispuso la prisión preventiva del exjefe de Estado con el objetivo de “garantizar el orden público”. La Policía Federal confirmó en un comunicado el cumplimiento de la medida, aunque evitó identificar al detenido. La decisión se conoció un día después de que la defensa de Bolsonaro solicitara que la condena pudiera cumplirse en modalidad domiciliaria por razones médicas.

El pasado 11 de septiembre, la Primera Sala del Supremo sentenció a Bolsonaro por intentar “perpetuarse en el poder” mediante el apoyo de antiguos ministros y altos mandos militares, tras su derrota en las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio “Lula” da Silva. A pesar de encontrarse bajo arresto domiciliario por incumplimientos previos de medidas cautelares, la nueva orden de prisión preventiva no constituye el inicio formal de la ejecución de la pena, procedimiento que se esperaba para las próximas semanas.

En la misma causa, el Supremo dispuso también la prisión preventiva del diputado Alexandre Ramagem, aliado del expresidente y exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia. El legislador fue condenado a 16 años de cárcel por organización criminal, intento de golpe de Estado y abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, y está acusado de haber abandonado Brasil de manera irregular con destino a Venezuela o la Guayana Francesa, para luego dirigirse a Estados Unidos.

Las autoridades brasileñas consideran que tanto Bolsonaro como Ramagem buscaron evadir el proceso judicial en su contra. La Corte Suprema sostuvo que las maniobras detectadas constituyen un riesgo real de fuga y un obstáculo para el avance de la causa que investiga el intento de subvertir el orden institucional en 2022.

Más Información