La diputada provincial, Rita Núñez se reunió con la ministra de Trabajo Silvana Giménez y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Sergio Bresiski para coordinar en conjunto una capacitación online destinada a Pymes y emprendedores de Misiones.
La capacitación contará con 4 clases online para todos los emprendedores y comerciantes que estén adaptando sus negocios a la nueva modalidad virtual en la que muchos clientes adquieren productos.
La situación sanitaria por la pandemia del coronavirus genera desafíos y oportunidades para aquellos emprendedores que pueden observar, aprender y crear nuevas experiencias de venta y atención al cliente en sus negocios.
Este ciclo se transmitirá en vivo por YouTube y Facebook Live, los días 14, 15, 17 y 18 de diciembre de 11:00 a 12:30 hs y serán dictados por el especialista en Marketing Digital y Comercio electrónico, José María Gómez.
“Desde que comencé mi gestión trabajamos mucho con mi equipo respecto de la empleabilidad y la digitalización. La realidad actual aceleró las tendencias relacionadas al uso de las tecnologías, principalmente al consumo y venta de bienes y servicios”, indicó la legisladora.
Y añadió: “Creemos que este tipo de iniciativas aportan valor. Son importantes para generar puestos de trabajo y dan más herramientas a todos los misioneros que se esfuerzan día a día para sacar adelante sus emprendimientos”.
El taller virtual está organizado por el Ministerio de Trabajo de la provincia, en el marco de un convenio con la Cámara de Comercio e Industria de Posadas. Y tiene el auspicio de la Cámara de Representantes de Misiones.
PROGRAMA DE LA CAPACITACIÓN
Lunes 14/12 11:00hs:
Entender el funcionamiento de las compras por internet.
Cómo se buscan, eligen y compran productos y servicios en internet.
Cuáles son las diferencias entre hacer una compra física y una compra on line.
Cuáles son los factores determinantes para que un cliente haga una compra por internet.
Martes 15/12 11:00hs:
Cómo se prepara una PYME para vender on line.
Selección de productos y servicios para vender.
Investigación de la competencia y de los potenciales clientes.
Creación de página web y redes sociales.
Jueves 17/12 11:00hs:
Atención al cliente 2020
Cómo atender a un cliente por whatsapp y redes sociales.
Cómo preparar a los vendedores para cerrar ventas y que nos recomienden.
Cuál es el equipamiento mínimo para vender por internet.
Viernes 18/12 11:00hs:
Cómo lograr que lleguen los nuevos clientes
Herramientas para que nos encuentren en Google.
Uso de redes sociales.
Vender a través de las redes.