viernes, noviembre 28, 2025

Según Bullrich, tratarán la reforma laboral en las sesiones extraordinarias

La exministra de Seguridad y ahora senadora se refirió a los proyectos que tratará el Congreso en los próximos meses. También hizo referencia a la discusión sobre los periglaciares.

La senadora de la Nación, Patricia Bullrich, juró este viernes en el Congreso para asumir su nuevo cargo. Luego de de la jura, la exministra de Seguridad habló acerca de los proyectos que tratarán ambas cámaras en los próximos meses, puntualmente durante las sesiones extraordinarias.

En ese sentido, la representante de La Libertad Avanza especificó: "El 10 de diciembre empiezan las sesiones extraordinarias y desde la Cámara de Diputados vendrá el Presupuesto de la Nación, que esperamos votarlo".

"También vendrá una ley Impositiva, y luego votaremos una comisión para el estudio del Código Penal", agregó Bullrich.

Finalmente, se refirió las leyes que trabajarán los senadores: "Por el Senado va a entrar al Congreso la discusión de los periglaciares y la reforma laboral".

Patricia Bullrich presiona por la reforma laboral

Durante la tarde del miércoles, Bullrich encabezó las últimas reuniones del oficialismo antes de la asunción del nuevo Senado. Primero se presentó en el anexo del cuerpo y luego se trasladó al Palacio Legislativo para una reunión protocolar con Victoria Villarruel. En ambos espacios remarcó que la reforma laboral figurará como tema central en el paquete de extraordinarias previsto para después del 10 de diciembre.

A pesar de esta intención, algunos senadores —incluidos integrantes del propio oficialismo— admitieron que el proyecto difícilmente avance antes de fin de año. Según calculan, las chances más concretas para un tratamiento efectivo se ubicarían recién durante el primer trimestre de 2026.

Los legisladores que participaron de los encuentros explicaron que Bullrich enfatizó la prioridad del texto que la Casa Rosada terminó de ajustar en los últimos días.

También adelantaron que la oposición exigirá que el debate incluya a representantes de gremios, cámaras empresarias y especialistas.

Más Información