El intendente de Campo Grande, Carlos Sartori, destacó la reciente aprobación del presupuesto municipal 2026, al que calificó como “una herramienta fundamental para seguir proyectando obras y garantizar previsibilidad en la gestión local”.
En diálogo con Códigos, el jefe comunal valoró el acompañamiento del Concejo Deliberante y el trabajo conjunto con el Gobierno provincial. “Agradezco a todos los ediles que acompañan la gestión. Este presupuesto nos da la posibilidad de planificar con tranquilidad, avanzar con obras y mejorar los servicios en distintos puntos de nuestra localidad”, sostuvo.
Sartori señaló que la administración municipal encara el cierre del año con una mirada puesta en los desafíos económicos del país. “Estamos atentos a lo que pueda suceder a nivel nacional, con preocupación por la situación de las finanzas del Estado. Pero tenemos la tranquilidad de contar con el respaldo de la Provincia, que siempre acompaña a los municipios y fortalece nuestra gestión”, expresó.
El jefe comunal subrayó que el presupuesto aprobado “representa la previsibilidad necesaria para seguir planificando el crecimiento del municipio”.
“Nos permite tener una hoja de ruta para el año próximo, realizar obras importantes y avanzar en mejoras que impacten directamente en la calidad de vida de los vecinos”, señaló.
Entre los proyectos en marcha mencionó la continuidad de trabajos de infraestructura urbana y vial, así como nuevas inversiones en espacios públicos y programas de contención social.
Trabajo conjunto desde la CODEIM
Como presidente de la Comisión de Desarrollo Estratégico Integral de Municipios (CODEIM), Sartori destacó la importancia del trabajo articulado entre los municipios misioneros. “Venimos trabajando muy bien, con mucha coordinación entre intendentes. Este fin de semana, por ejemplo, lanzamos en Alem y Cerro Azul los intermunicipales de vóley y fútbol, con una gran participación de jóvenes y adultos”, comentó.
Agregó que estas iniciativas se complementan con programas como ‘Nuevos rostros, mismos desafíos’, que promueven la inclusión y la participación social a través del deporte, la educación y la cultura. “Estamos muy cerca de la gente, trabajando de manera interdisciplinaria y atendiendo las necesidades reales de cada comunidad”, remarcó.

“La situación nacional impacta en los municipios”
Consultado sobre la situación económica del país, Sartori manifestó su preocupación por el impacto que puede tener en las arcas provinciales y, en consecuencia, en los municipios. “La redistribución de los recursos coparticipables es un tema que está todos los días en agenda. La economía nacional afecta directamente a las provincias y a los intendentes, por eso necesitamos previsibilidad también a ese nivel”, advirtió.
No obstante, resaltó la administración ordenada del Gobierno de Misiones, que -dijo- “permite sostener las finanzas municipales y seguir acompañando a cada localidad con obras y programas de desarrollo”.
“Necesitamos representantes que defiendan los intereses de Misiones”
De cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el intendente ratificó su apoyo a la candidatura de Oscar Herrera Ahuad como diputado nacional. “Estamos trabajando intensamente, recorriendo casa por casa para acompañar a nuestro candidato y explicarle a la gente la nueva modalidad de votación. Hay muy buena recepción por parte de los vecinos”, afirmó.
Sartori señaló que “es fundamental que Misiones tenga representantes en el Congreso que defiendan los intereses de la provincia”.
“Necesitamos legisladores que peleen por un presupuesto justo, por la coparticipación y por los recursos que nos corresponden. Herrera Ahuad representa esa visión y esa forma de trabajar que caracteriza a la Renovación”, enfatizó.
Finalmente, el alcalde remarcó que el objetivo es seguir consolidando un municipio moderno, con planificación y participación ciudadana. “Queremos que 2026 sea un año de crecimiento, con obras, programas y oportunidades para todos los vecinos de Campo Grande. Seguimos trabajando con responsabilidad, con cercanía y con el acompañamiento del Gobierno provincial”, concluyó.