En las últimas semanas la provincia fue afectada por los focos de incendios que se generaron a raíz de la intensa sequía en la tierra colorada y los municipios arman sus planes de contingencia para asistir a los sectores más dañados, como en el caso de los productores.
En este escenario, Campo Grande atiende la demanda de sus vecinos con acciones presentes y proyectos a futuro para mitigar la falta de agua especialmente en zonas rurales.
“Dispusimos cuatro camiones para asistir a los productores con agua traída del arroyo Acaraguá, para lo que es riego, animales y todo lo relacionado a la producción, mientras que otros dos llevan agua potable a los barrios”, contó Carlos Sartori en declaraciones a Códigos.
Al respecto, el líder de la Comisión de Desarrollo Estratégico Integral de Municipios (CODEIM) destacó que se está avanzando en la perforación y red de agua en los sectores rurales. Proyectan para el 2022 con el Instituto Misionero del Agua (IMAS), la posibilidad de nuevas obras, con un programa importante de Nación. La concretarán en el kilómetro 10 sobre la ruta 8 y beneficiará a 34 productores.
“Hoy por hoy todas aquellas unidades productivas o chacras que tengan agua van a tener un valor importante porque el cambio climático que se produce en el mundo hay que tenerlo en cuenta y debemos trabajar en el cuidado y la prevención. En nuestra localidad nos ocupamos del recupero de vertientes y la implantación de árboles”, reveló.
Sartori insistió en que las sequías producen un daño importante. “Cada año sube la temperatura y merma el caudal del agua y eso hace que los pronósticos sean desalentadores”, dijo.
Parque Industrial y más obras
Luego, el intendente habló sobre las obras que se llevan a cabo en su localidad y explicó que la Municipalidad no disminuyó su ritmo en este sector durante el verano, a pesar de la vacaciones.
Así enumeró algunas como la construcción del Neni N°95 y ejecución de más de 1.300 metros de veredas en el centro.
Sobre el Parque Industrial dijo Sartori que “se está culminando, falta la pintura y el portón. Estará listo para fines de marzo. Vendrá el Gobernador para hacer un corte de cinta simbólica. Hay empresas interesadas, son casi 20 de distintos rubros”.

