Con la presencia del gobernador Oscar Herrera Ahuad y el intendente local Carlos Sartori, este viernes se realizó la apertura de la 36° edición del Festival Provincial del Docente que se desarrollará hasta el domingo 11 en Campo Grande para homenajear el trabajo de los educadores. Estuvieron también presentes el diputado provincial, Hugo Passalacqua; el ministro de Educación, Miguel Sedoff; el presidente del Consejo General de Educación, Alberto Galarza; el diputado nacional, Carlos Fernández, entre otras autoridades.
En su discurso, Herrera Ahuad valoró el compromiso de los docentes en favor del presente y del futuro de todos los misioneros.
El mandatario expresó su agradecimiento por la labor de "los más de 30 mil docentes en la provincia que todos los días en su vocación y en su servicio nos enseñan y nos ayudan a tener una Misiones mejor". Remarcó que "la construcción de nuestra docencia hace a la igualdad de oportunidades, ya que los logros de uno son los logros de todos".
Con el mismo énfasis, dio cuenta que más allá de la discusión sobre la extensión de horas de clases, lo importante es la eficiencia. Porque "la vocación de enseñar se ejerce en todo momento, las 24 horas se está enseñando y la enseñanza en un papel es una parte, una pequeña parte de lo que los docentes transmiten a la sociedad. La educación del alma y del espíritu es la que realmente hace cambiar a las grandes comunidades y sociedades. Ese es el docente misionero, no es el que enseña solamente con una tiza, con una computadora, sino también el que nos enseña todos los días con sus actos y actitudes".
Por su parte, el intendente de Campo Grande, Carlos Sartori, sostuvo que “hay un trabajo inmenso de toda la comunidad. Esto sucede luego de un paréntesis por la pandemia. Este acto sirve para detenernos y conmemorar la labor de todos nuestros docentes”.
En ese sentido, destacó que durante los tres días que durará la celebración, habrá agasajos, actividades deportivas, shows en vivo, elección reina, entre otras actividades. “Todo esto genera un importante movimiento económico en Campo Grande. Hay más de mil docentes que vienen a la localidad”. subrayó.
A su vez, el diputado provincial Hugo Passalacqua destacó la labor de los trabajadores de la educación, recordando que tienen en el aula una tarea instructiva y afectiva con sus alumnos.
Luego, se refirió al trabajo de los docentes en la era de la virtualidad. “Se han adaptado muy rápido a los cambios que la pandemia impuso. Lo hicieron en velocidad, eso demuestra el gran compromiso que tienen”, añadió.
El presidente de la comisión organizadora del Festival, Juan Kraieski comentó que el deporte más demandado por los docentes es el fútbol, con más de 60 equipos anotados para participar. También trabajaron en el alojamiento, para que cada trabajador tenga comodidad durante su estadía en Campo Grande.
Un festival con décadas de recorrido
El acto de apertura estuvo a cargo de la Escuela Nº 150 "Maestro Argentino", que cuenta con una matrícula de 612 alumnos y una trayectoria educativa de 95 años. Después de la ceremonia inicial, el festival continúa con varias actividades deportivas y exposición de feriantes, cenas shows, artesanos y emprendedores hasta el domingo 11.
En cuanto a la historia del Festival Provincial del Docente se remonta al año 1979 creado por iniciativa del intendente como una forma de agasajar y homenajearlos con el impulso de la Dirección de Cultura de la Municipalidad. Un año después se celebró la primera edición con la organización de la Comisión de Cultura de Campo Grande. Vale destacar que durante la pandemia se realizó de forma virtual. Actualmente, hay una comisión permanente conformada por docentes y encargados de la organización del evento, que se realiza anualmente con aportes del Gobierno Provincial y del Municipio.