El intendente de Puerto Rico, Carlos Koth, participó este viernes en el acto de entrega de recursos a los municipios realizado en el Parque del Conocimiento de Posadas.
En el último desembolso del año, Koth subrayó la importancia de estos aportes para la ejecución de obras y servicios, especialmente en atención primaria de la salud y proyectos de infraestructura.
“Recibir recursos siempre es bienvenido, especialmente para áreas críticas como la atención primaria de la salud. En Puerto Rico, abrimos cuatro nuevos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) municipales en zonas estratégicas, una inversión importante con fondos locales. Estos aportes ayudan a consolidar ese esfuerzo y a planificar nuevos proyectos para el próximo año”, afirmó el jefe comunal.
Además, destacó los convenios con el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) y la Dirección Provincial de Vialidad para el mantenimiento de caminos terrados, cordón cuneta y empedrado. “Esto nos permite cerrar un buen año y comenzar a proyectar con solidez el 2025”, aseguró.
Obras prioritarias para 2025
Koth detalló los proyectos en marcha y los objetivos para el próximo año, haciendo énfasis en la extensión de la costanera local y el fortalecimiento del servicio cloacal. Actualmente, Puerto Rico cuenta con un 48% de cobertura de cloacas, y la prioridad es ampliar este servicio a dos barrios grandes entregados por el IPRODHA. “Será una inversión significativa y un enfoque central en 2025”, adelantó.
El intendente también mencionó avances en la planta asfáltica municipal, que, con el apoyo de Vialidad Provincial, permitió pavimentar numerosas calles. “Seguiremos trabajando en asfalto, bacheos, cordón cuneta y empedrado, además de completar una circunvalación que conecta Puerto Rico con Garuhapé, nuestro municipio vecino”, explicó.
Aunque se mostró optimista respecto al próximo año, Koth reconoció los desafíos económicos. “Creemos que será un año más estable, pero la inflación y los efectos residuales de la pandemia nos obligan a ser cautos. Estamos entrenados para prever y enfrentar los retos que se presenten”, aseguró.
El impacto de la eliminación de tasas municipales
Un tema que preocupa al intendente es la posible eliminación de tasas municipales, especialmente la de alumbrado público. “En nuestro caso, esto se gestiona mediante un convenio con la cooperativa local que funciona muy bien. Desde 2019 hemos instalado más de 5.000 luminarias LED en zonas urbanas y rurales, un avance palpable para los vecinos. Si esta medida se concreta, el impacto sería grave: con menos del 40% de recaudación actual, sería imposible mantener y ampliar el sistema”, advirtió.
Ante esta situación, Koth, junto a otros intendentes del Departamento General San Martín, presentó un amparo judicial. “Tenemos confianza en un fallo favorable, como ya ocurrió en otros municipios de Misiones. Este sistema es crucial para garantizar un servicio eficiente y sustentable en nuestras comunidades”, subrayó.
Un cierre de año positivo
Koth calificó el 2023 como un año de consolidación para Puerto Rico. “Cerramos un semestre muy activo en obras y planificación. Este apoyo provincial nos permite continuar proyectando y ejecutando mejoras fundamentales para nuestros vecinos. Estamos agradecidos y confiados en que el 2025 será un año de grandes avances”, concluyó.
Passalacqua entregó recursos a los 78 municipios e instó a “trabajar juntos, con inteligencia y austeridad” https://t.co/VF9UY3AGlI pic.twitter.com/YeBjOxxxa3
— Revista Códigos (@revistacodigos) December 6, 2024