El jefe de la Policía de Misiones, Sandro Martínez, ofreció una conferencia de prensa en el Centro Integral de Operaciones 911 para brindar detalles sobre el caso del chofer de Uber, Jorge Acuña, encontrado sin vida en la noche del viernes.
El alto mando de la fuerza provincia enfatizó que, a pesar de que el caso sigue bajo secreto de sumario, se ha avanzado significativamente en la investigación. Destacó el papel crucial de la colaboración entre diferentes unidades de la Policía, el Cuerpo Médico Forense y la Said en el esclarecimiento del hecho.
“Gracias a todas las unidades que tiene la Policía y en un trabajo en conjunto con el Poder Policial, el Cuerpo Médico Forense y la Said, hemos podido avanzar en el caso con los protocolos correspondientes”, explicó. En el operativo concretado este viernes por la noche se logró hallar el cuerpo de Acuña utilizando tecnología avanzada y la asistencia de perros entrenados.
Martínez confirmó que se ha detenido a una persona y se han secuestrado varios elementos relevantes para la investigación.
El implicado, según el jefe policial, es un miembro de la fuerza que está siendo apartado de sus funciones mientras continúa el proceso judicial. “Tras lo realizado, podemos decir que el hecho está totalmente esclarecido”, subrayó Martínez.
El procedimiento
Durante la conferencia, detalló que se realizaron dos allanamientos en los que se detuvo a un individuo y se incautaron elementos contundentes. Además, mencionó que hay dos vehículos involucrados en el caso que están bajo la jurisdicción de la Justicia, uno de los cuales estaba en alquiler por la víctima.
Martínez acentuó que, aunque el hecho está esclarecido, se seguirán realizando pericias para determinar si se requieren más detenciones.
El jefe de la Policía explicó que, con el avance de la investigación, se trabajará para establecer el móvil del homicidio. Aunque se manejan varias hipótesis, Martínez aclaró que no se pueden revelar detalles específicos debido al secreto de sumario que rige el caso.
Finalmente, Martínez expresó su pesar al saber que un miembro de la fuerza está implicado en el crimen. “Queremos decirle a la sociedad misionera que la Justicia actuará como debe ser y que aquel que utiliza el uniforme para cometer un delito no es un Policía”, concluyó.