viernes, noviembre 14, 2025

La industria textil cayó un 20% anual en septiembre

Con este panorama rojo del sector, ya cerraron 427 empresas textiles, indumentaria, cuero y calzado, una caída del -7% del entramado productivo. La baja de la actividad generó una pérdida de 14.000 (-12%) puestos de trabajo.

Pese a que la construcción aparece como el sector más golpeado por la virtual paralización de la obra pública nacional, otra actividad que quedó en la línea de fuego es la industria textil.

La fuerte desregulación de las importaciones -con Temu y Shein como protagonistas del boom de compras puerta a puerta- profundizó la crisis: la producción cayó 20% interanual en septiembre y los últimos datos oficiales muestran un cuadro crítico, con seis de cada diez máquinas detenidas en agosto.

En retrospectiva, la industria textil acumula dos años consecutivos de caídas, luego de un período de inversiones récord. Tal es así que la baja de la actividad, si se compara frente a septiembre de 2023, alcanza una contracción del 27,8%, según datos de la Fundación Protejer.

La utilización de la capacidad instalada también refleja la magnitud de la crisis: en septiembre fue del 42%, lo que implica 8 puntos porcentuales (p.p.) menos que en agosto de 2024 y 17 p.p. por debajo del nivel observado un año atrás.

Con este panorama rojo del sector, ya cerraron 427 empresas textiles, indumentaria, cuero y calzado, una caída del -7% del entramado productivo. La baja de la actividad generó una pérdida de 14.000 (-12%) puestos de trabajo, siendo junto con la construcción los segmentos que más cayeron.

Importaciones

Las importaciones de productos textiles e indumentaria alcanzaron las 292. toneladas y los u$s1.277 millones. Esto representa un aumento del 95% interanual en cantidades y 59% en valores.

En todos los rubros, las cantidades aumentaron más que los montos importados y se está importando a los precios promedio por kilo más bajos de los últimos 10 años.

Aumentos por rubro:

  • Materias primas: +51% en toneladas (23.145 ton.) y +34% en dólares (u$s52 millones)
  • Hilados: +58% en toneladas (49.694 ton.) y +34% en dólares (u$s116 millones)
  • Tejidos planos: +58% en toneladas (49.446 ton.) y +19% en dólares (u$s180 millones)
  • Tejidos de punto: +140% en toneladas (94.753 ton. - récord histórico) y +74% en dólares (u$s202 millones)
  • Otros artículos textiles técnicos: +40% en toneladas (49.747 ton) y +17% en dólares (u$s197 millones)
  • Prendas: +166% en toneladas (32.324 ton. - récord histórico) y +102% en dólares (u$s577 millones)
  • Confecciones: +217% en toneladas (34.586 ton. - récord histórico) y +132% en dólares (u$s127 millones)
Más Información