viernes, septiembre 5, 2025

China lidera el desarrollo 5G global

La nueva revolución industrial (informatización/integración de la manufactura y los servicios) está en pleno desarrollo en EE.UU., China y Alemania; y adelanta un estallido de productividad de 30%/35% en los próximos 10/15 años (Nokia Bell Labs/2018).

El transporte y las comunicaciones fueron los dos canales principales a través de los cuales se expandió el boom de productividad de la Primera y Segunda revolución industrial entre 1870 y 1970 (+3% anual); y desató la primera globalización (1870/1914), con un alza del comercio internacional que duplicó el auge del PBI en los países avanzados.

EE.UU. fue la excepción. A partir de la construcción de los ferrocarriles intercontinentales (1860 / 1870), el espacio continental norteamericano se convirtió en un mercado mundial en sí mismo; y dio origen a la mayor hazaña de expansión, auge de la productividad, y aumento de la población inmigratoria del capitalismo en toda su historia, al menos hasta la aparición de las reformas en la República Popular en 1978.

China ha sido la expresión más vigorosa e innovadora del capitalismo contemporáneo en los últimos 5 años, sinónimo de alza de la productividad de todos los factores (PTF), pura innovación. Más de 78% del crecimiento chino ha sido obra de la PTF en este periodo.

El aumento de la productividad en aquellas revoluciones (1870/ 1970) requirió el máximo grado de difusión del transporte y las comunicaciones, objetivo que se logró a escala mundial en 1950.

 

Más Información