Por Sebastián Balanda, fundador de Códigos
Revista Códigos es un multimedio que ha logrado posicionarse como un referente indiscutido del periodismo político en Misiones, reflejando con fidelidad la actualidad de la provincia, siempre con una impronta profundamente local y misionera.
La primera edición impresa de la revista vio la luz el 12 de diciembre de 2014, marcando el comienzo de una trayectoria que no ha dejado de evolucionar.
El crecimiento de “Códigos” -como se lo conoce en la calle- es una clara muestra de cómo la adaptación y la innovación pueden ser claves para el éxito. Lo que comenzó como una revista en papel, con el tiempo supo reinventarse y abrazar los formatos digitales, dando lugar a un portal de noticias (revistacodigos.com) que rápidamente se posicionó a la vanguardia en internet. Este salto digital, acompañado por una fuerte presencia en redes sociales, permitió que el medio se integrara a la vida diaria de miles de misioneros, brindando información precisa y oportuna en tiempo real.
Sin embargo, Códigos no se conformó con solo estar en la web. La creación de su propia productora de contenidos audiovisuales fue un paso decisivo, llevando su propuesta informativa a la televisión a través de “Códigos en la Tele”, que se emite por la pantalla de Somos Misiones, un programa que combina entrevistas profundas con una dosis de humor y una mirada disruptiva de los temas.
Figuras destacadas de la política provincial y nacional encuentran en este espacio un lugar para debatir los temas más relevantes, siempre con el sello distintivo de un periodismo serio y comprometido, pero accesible.
Este compromiso con la evolución no se detuvo ahí. En 2023, Códigos decidió dar un nuevo salto al futuro, incorporando la transmisión de su programa vía streaming a través de su canal de YouTube y la plataforma Flow, ofreciendo a la audiencia la posibilidad de elegir cómo y cuándo consumir sus contenidos, ya sea en vivo o en diferido.
Detrás de este proyecto está un equipo humano que representa el corazón y alma del medio. Periodistas y profesionales con vocación, ética y una inquebrantable cultura de trabajo, quienes día a día ponen su talento al servicio de la verdad y la información responsable. Porque en Códigos, el periodismo no es solo una profesión, es un compromiso con la sociedad, un compromiso con el buen periodismo que utiliza la tecnología como una herramienta para llegar más lejos y conectar con más personas.
El camino de Códigos no es casual. Es el resultado de un sueño llevado a la acción, de la perseverancia y la pasión por hacer bien las cosas. Es una prueba de que, cuando se tiene un norte claro, cualquier proyecto, por ambicioso que sea, “si se puede soñar, se puede hacer”.