viernes, enero 24, 2025

Cofesa: Misiones participó del encuentro donde se presentaron los ejes del Plan Estratégico de Salud

El Ministro de Salud Pública de Misiones, Héctor González, asistió este lunes a la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), que tuvo lugar en la sede de la cartera sanitaria nacional.

El encuentro, presidido por el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, congregó a los titulares de salud de las 24 jurisdicciones del país con el objetivo de presentar los ejes del Plan Estratégico de Salud y redefinir competencias.

En su intervención, Lugones subrayó la importancia de establecer encuentros mensuales en COFESA para fomentar el diálogo y la cooperación en políticas de salud. “Nuestro objetivo es crear un espacio para discutir y definir hacia dónde avanzamos”, enfatizó.

Plan Estratégico de Salud

Cecilia Loccisano, secretaria de Gestión Administrativa, detalló el Plan Estratégico de Salud, que busca modernizar y hacer sustentable el sistema de salud, centrándose en garantizar el acceso de la población a servicios de calidad. Loccisano resaltó la necesidad de optimizar el Programa Nacional de Inmunizaciones, que ha registrado pérdidas significativas debido a vacunas vencidas.

Con los cambios en la planificación y adquisición de vacunas, se proyecta un ahorro de 92 millones de dólares, manteniendo el actual Calendario Nacional de Vacunación. En 2024 se espera completar la reestructuración de programas no pertinentes a las competencias nacionales, y en 2025 se continuará optimizando procesos y la coordinación interjurisdiccional.

Compras conjuntas y tecnología sanitaria

Claudio Stivelman, gerente general de la Superintendencia de Servicios de Salud, presentó el Plan de Compra Conjunta de Medicamentos, diseñado para reducir costos en tratamientos. La reciente licitación para la adquisición del Factor VIII, fundamental para el tratamiento de la hemofilia tipo A, promete disminuir los costos en un 90%, generando un ahorro significativo para las obras sociales implicadas.

Se acordó formar una mesa de trabajo entre la Nación y las provincias para explorar la implementación de este modelo en diferentes carteras provinciales. También se discutió la posibilidad de crear una Agencia de Evaluación de Nuevas Tecnologías para medicamentos de alto costo.

Estrategias de prevención del dengue

El coordinador de Logística, Juan Pablo Saulle, presentó una nueva sala de situación del Plan Estratégico de Dengue, que adoptará metodologías innovadoras para el monitoreo y análisis de datos. Durante el encuentro, los ministros reafirmaron acuerdos previos sobre la prevención y control del dengue, enfatizando la necesidad de eliminar criaderos y promover la consulta temprana.

Si bien la vacuna no es la principal herramienta de prevención, se avanzará en programas de vacunación focalizados según la situación epidemiológica y la disponibilidad de dosis.

Este encuentro reafirma el compromiso del gobierno nacional y provincial de mejorar el sistema de salud y de implementar estrategias efectivas en beneficio de la población.

Cofesa: Misiones participó del encuentro donde se presentaron los ejes del Plan Estratégico de Salud  Cofesa: Misiones participó del encuentro donde se presentaron los ejes del Plan Estratégico de Salud

Más Información