miércoles, abril 23, 2025

Colapinto desató la polémica en redes al referirse a Uruguay como “una provincia”

El piloto argentino de Fórmula 1 hizo polémicas declaraciones sobre el país vecino y generó fuertes reacciones en redes sociales.

Franco Colapinto, piloto de reserva del equipo Alpine de Fórmula 1, fue protagonista en las últimas horas de una fuerte controversia internacional tras lanzar comentarios provocadores sobre Uruguay durante una entrevista en Youtube.

Las declaraciones, que se viralizaron rápidamente, despertaron el enojo de muchos usuarios uruguayos y generaron un fuerte cruce en redes sociales.

El joven argentino participó del ciclo “Nude Project” y, fiel a su estilo descontracturado, lanzó frases que no cayeron nada bien del otro lado del Río de la Plata. “Uruguayos hay muy pocos. ¿Hay tres millones? O sea, Uruguay es como una provincia argentina”, soltó entre risas, lo que marcó el inicio de sus dichos más polémicos.

Lejos de detenerse, redobló la apuesta al mencionar a Edinson Cavani, actual delantero de Boca: “Son como parte de Argentina. Ponele, Cavani ya es argentino, juega en Boquita y habla como argentino”, expresó, mientras mostraba un termo con una calcomanía del goleador.

Además, sostuvo que “en Uruguay hay más argentinos que uruguayos” y, al hablar sobre íconos culturales como el mate, el dulce de leche o las empanadas, fue tajante: “Si alguien inventó algo en Uruguay, lo trajo a Argentina y termina siendo argentino. El mate no lo inventaron, el dulce de leche tampoco, la empanada tampoco. No inventaron un choto, se copiaron todo”.

Las frases de Colapinto provocaron una inmediata reacción en redes sociales, especialmente entre usuarios uruguayos que calificaron sus comentarios como “soberbios”, “desubicados” y “una falta de respeto”.

Algunos incluso reclamaron un pedido de disculpas público. Hasta el momento, el piloto de 20 años no realizó aclaraciones ni se refirió nuevamente al tema. Mientras tanto, la polémica sigue creciendo y su nombre volvió a ser tendencia, aunque esta vez fuera del mundo del automovilismo.

Más Información