La capital provincial volvió a convertirse en un punto de encuentro educativo con la apertura de la 10º edición de la Expo Posadas Ciudad Universitaria, que en su primera jornada convocó a numerosos estudiantes secundarios en el Parque La Cascada.
El evento, que se extenderá durante el jueves y viernes de 8 a 17 horas, reúne la oferta académica de universidades e institutos de nivel superior con el objetivo de que los jóvenes puedan conocer de cerca las alternativas de estudio disponibles y, a la vez, visualizar a Posadas como una ciudad universitaria consolidada en la región.
El inicio de actividades tuvo un pequeño retraso, las puertas se abrieron finalmente a las 10 de la mañana, tras la tardanza generada por las inclemencias climáticas que demoraron el armado. Sin embargo, el sol que asomaba intermitente entre nubes y los vientos repentinos que se hicieron sentir en el parque, no fueron impedimento para que los alumnos se acercaran desde temprano.
Solo en la primera hora ya se contabilizaban alrededor de mil visitantes, lo que marcó desde el comienzo la magnitud de la convocatoria. En grupos organizados por cursos y escuelas, o simplemente entre amigos, los jóvenes comenzaron a recorrer los distintos stands, dispuestos a preguntar, descubrir y despejar dudas sobre su futuro académico.
Polo educativo
La coordinadora de la Agencia Universitaria, Mariana Andrujovich, destacó la dimensión del evento y la buena respuesta en el arranque. “Felices de estar celebrando este día, nos esperan jornadas enriquecedoras. Todos los días, hasta las cinco de la tarde vamos a estar con actividades: charlas, talleres, deportes, recreación. Tenemos más de 110 escuelas agendadas para hoy, además de visitas de localidades vecinas como Ituzaingó. Estamos muy contentos de que las instituciones educativas de toda la región nos acompañen, porque esto posiciona a Posadas como un verdadero polo universitario”.
En esta edición, la Expo cuenta con la presencia de siete universidades, 55 institutos de educación superior y más de 300 carreras entre las cuales los estudiantes pueden optar. A ello se suma la participación de docentes, investigadores, extensionistas y profesionales de distintas áreas que están a disposición de los visitantes para explicar, responder consultas y ofrecer información detallada sobre cada formación.
El espacio Vocacional
Una de las principales incorporaciones de este año es el Espacio Vocacional, un sector pensado para acompañar a los jóvenes en el complejo proceso de decidir qué carrera seguir. Psicólogos y psicopedagogos atienden consultas de manera permanente, ofreciendo orientación personalizada a cada estudiante que se acerca.
Sobre este punto, Andrujovich remarcó: “El estudiante va a poder charlar de manera directa con sus dudas, preguntas o miedos con un profesional de la temática. Es un acompañamiento que se brinda en cualquier momento de la jornada, para que cada uno pueda reflexionar sobre su futuro con mayor tranquilidad”.
Además de la oferta académica, la Expo también integra intervenciones artísticas y culturales: la Escuela de Música y la Escuela de Danza realizan presentaciones en vivo durante los intervalos de la mañana y el mediodía, y a lo largo de las tres jornadas se sumarán bandas locales que aportarán un ambiente festivo al evento.