miércoles, julio 16, 2025

Comenzó la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Tokio

El mundo se paraliza por completo para presenciar el inicio oficial de la edición XXXII de los Juegos Olímpicos con la tradicional ceremonia inaugural.

Se lleva a cabo en el Estadio Olímpico de Tokio, mismo escenario que albergó los Juegos Olímpicos de 1964 y que en 2015 fue demolido para llevarlo a una capacidad de 68 mil espectadores. Con menos de 1.000 invitados (debido a las restricciones producto del coronavirus), se viva un evento que tenga a la tecnología como uno de los principales ingredientes. Se estima que tendrá una duración aproximada de tres horas.

Con un video en el que aparecían varias figuras geométricas hasta formar el Estadio Olímpico, así comenzó la ceremonia. Un viaje en el tiempo trasladó a todos los presentes al año 2013, cuando en Buenos Aires fue designada Tokio como sede de los JJOO de 2020.

Desde ese entonces comenzó un arduo trabajo para llevar adelante. Los atletas, por ejemplo, tuvieron que reinventarse y seguir entrenando pese a no poder salir de sus hogares debido a la pandemia.

Una de las protagonistas fue Arisa Tsubata, enfermera y boxeadora japonesa, quien no podrá competir; pero que hoy tuvo su merecido homenaje. Tras ingresar con el número 21 en su espalda, comenzó una cuenta regresiva para dar inicio a los fuegos artificiales que iluminaron toda la ciudad.

Con ella nuevamente en el centro de la escena corriendo sobre una cinta, comenzó una bella coreografía, en la que distintas personas realizaban los gestos típicos de los distintos deportes que dirán presente en esta edición.

Pese al hermetismo que suele reinar en esta clase de eventos, desde la organización adelantaron que la temática es “traer una nueva esperanza y ánimo para las personas de todo el mundo –tanto a través de la experiencia activa de los atletas como por medio del poder del deporte-”.

El lema elegido es United by Emotion (Unidos por la emoción). “El mundo está hecho de personas de diferentes edades, nacionalidades y orígenes, y ahora, debido a la pandemia, estamos físicamente separados. Por eso, Tokio 2020 quiere que todos experimenten la misma emoción, felicidad, y a veces decepción, a través de las actuaciones de los deportistas”, advirtieron en la previa.

Como ya es una costumbre, los Juegos Olímpicos son inaugurados por el jefe de estado del país anfitrión, el cual es recibido a su llegada por el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) y el presidente del Comité Organizador (CO). Luego acceden a la Tribuna de Honor para poder presenciar el acto desde un punto de vista privilegiado.

Los atletas ingresan al Estadio Olímpico de Tokio en un orden dictado por la tradición. Grecia, como creador del evento, entra en primer lugar. La última delegación en salir a escena será Japón, por ser la nación anfitriona. Durante esta edición es la primera vez que ingresan siguiendo el orden katakana en japonés (en Tokio 1964 se utilizó el idioma inglés). Los abanderados de Argentina serán Santiago Lange y Cecilia Carranza, ganadores del oro en Río de Janeiro 2016 en la clase Nacra 17.

Fuente: infobae

Más Información