La Secretaría de Salud y Desarrollo Humano llevó a cabo una jornada de acompañamiento integral en la chacra 239 de Posadas. Los profesionales y agentes municipales desplegaron asistencia médica, cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad vigentes.
En el lugar, se brindaron 53 vacunas contra el Covid-19, mientras se propinaron otras 11 que forman parte del calendario de vacunación.
A su vez, el área pediátrica atendió las necesidades de 25 personas, 28 consultas clínicas, 19 odontológicas y otras 40 desde el área nutricional.
La Dirección de Bioquímica realizó 30 testeos de Hepatitis B, VIH, Sífilis, brindando además los resultados de manera rápida y confiable. Mientras que la Dirección de Prevención de Adicciones aconsejó y acompañó las inquietudes de 7 personas.
Por su parte, desde el ámbito farmacéutico se atendió a las consultas de 64 personas, mientras se brindaron también 205 medicamentos a los vecinos de la zona.
La Dirección General de Discapacidad recibió 7 consultas, en el área de Género y Diversidad de otras 4, mientras que el Registro de las Personas facilitó la tramitación del Documento Nacional de Identidad (DNI) a 22 solicitantes y 20 adultos mayores pudieron llevar sus inquietudes y dudas al personal de la Dirección de Adultos mayores.
Para finalizar, el Instituto Municipal de Sanidad Animal (IMuSA) brindó 13 castraciones en su quirófano móvil, 69 vacunas antirrábicas, 58 pipetas y 73 desparasitaciones.
Dentro del programa de prevención de dengue, en esta ocasión, se trabajó coordinadamente con otras áreas municipales para llevar a cabo la tarea de descacharrización y eliminación de los desechos voluminosos en la zona. También hubo monitoreo y fumigación.