Concejales de Posadas realizaron la 19° sesión ordinaria del año en el barrio El Territorio, en el marco de las sesiones descentralizadas que acercan el trabajo legislativo a los distintos sectores de la ciudad. Vecinos participaron de la jornada que combinó actividad legislativa, reconocimientos y propuestas.
Durante la sesión se aprobó la creación del Registro Público de Empresas Demoledoras, una herramienta impulsada por el Ejecutivo municipal que busca profesionalizar y agilizar los procesos de demolición en la ciudad. Permitirá contar con un listado actualizado de firmas habilitadas para intervenir en este tipo de tareas, aportando transparencia, eficiencia y seguridad en la planificación urbana.
También se aprobó la convocatoria a la 3° edición del Parlamento Municipal de Personas Mayores, que se desarrollará entre agosto y octubre. La propuesta busca fortalecer la participación de este sector en la elaboración de políticas públicas.
Entre los proyectos girados a comisión se destacó la creación de un Régimen Integral para regular, formar y controlar las escuelas y academias de conducción, así como una propuesta para establecer un Régimen de Gestión de Residuos Peligrosos, con el objetivo de adherir a la normativa nacional y provincial vigente.
Durante la jornada, el Concejo entregó reconocimientos a referentes barriales, entre ellos a Yohana Aranda, presidenta de la Comisión Vecinal. También se declararon de interés municipal la 4° edición de la Maratón Posadas, la obra “Aula Viva: educación, tecnología y resistencia docente” de Maximiliano Peralta, y el Debate de Candidatos a Concejales realizado en el marco de las Elecciones Legislativas 2025.
El encuentro cerró con presentaciones culturales y una importante participación vecinal.