miércoles, octubre 22, 2025

El Congreso Internacional Veterinario del Iguazú tuvo la participación de más de 500 profesionales y se afianza en la región

El Congreso Internacional Veterinario del Iguazú (CIVI) culminó su edición 2025 con gran éxito, consolidándose como una cita imperdible para el sector veterinario latinoamericano. Contó con la participación de 500 profesionales de Argentina, Paraguay, Uruguay, Perú y Brasil.

El evento se realizó los días 3 y 4 de octubre en los salones del Centro de Convenciones y Eventos de Iguazú. CIVI contó con dos jornadas intensas llenas de conocimientos y actividades de interacción. Durante el evento, se presentaron 13 ponencias sobre dermatología, oftalmología, odontología, gerontología, enfermedades zoonóticas y también en actualización de  herramientas para el dia a dia de la veterinaria, como ser inteligencia artificial, la gestión emocional y del estrés de los profesionales.

El evento tiene como fin la capacitación permanente de los médicos veterinarios con las mismas características de los congresos similares de las grandes urbes, dejando una huella imborrable para el público asistente.

La agenda también incluyó sorteos de productos veterinarios, momentos de esparcimiento con la actuación de la  reconocida banda local Caramba al cierre de la primera jornada, y la segunda jornada culminó con la presencia de DJ de Pto Iguazú, creando un ambiente dinámico y distendido.

Además del congreso, la Fundación Aire realiza actividades de concientización y trabajos interdisciplinarios bajo el concepto de "UNA SALUD" de la OMS. Entre ellas, se destaca la jornada de la campaña "Patas Coloradas", impulsada por Duty Free Shop de Puerto Iguazú, en colaboración con la Fundación Grupo London Supply. En esta actividad, diez veterinarios llevaron a cabo atención primaria a animales de compañía y en situación de calle, vacunación antirrábica y acciones de prevención de zoonosis en el barrio el barrio 1° de Mayo de la ciudad de Puerto Iguazú.

Más Información