El diputado nacional Luis Pastori (UCR-Misiones) presentó un proyecto de ley que propone la capacitación obligatoria en ética pública para las personas que se desempeñen en la función pública.
“Toda formación en ética pública ayuda a combatir y a prevenir los actos de corrupción, que tanto daño nos hace como sociedad”, afirmó.
El radical señaló que “no existe en la actualidad esta normativa a nivel nacional, ni provincial, y su puesta en marcha traería muchos beneficios a la hora de concientizar y sensibilizar a todos los funcionarios públicos sobre la problemática”.
“El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) sería el encargado de dictar las capacitaciones y deberían ser un requisito previo al ejercicio de la función para los cargos electivos; mientras que el personal administrativo permanente que se negara a realizar el curso y persistiera en el incumplimiento, podría recibir sanciones disciplinarias por considerarse falta grave, previa intimación”, explicó el oficialista sobre la iniciativa.
Por último, Pastori remarcó que “los gastos que demande la ley se tomarán de los créditos que correspondan a las partidas presupuestarias de los organismos públicos de que se trate”.
Acompañaron el proyecto los diputados Aída Ayala (UCR-Chaco), Martín Hernández (UCR-Formosa), Gustavo Menna (UCR-Chubut), Daniel Kroneberger (UCR-La Pampa), Estela Regidor (UCR-Corrientes) y Mario Arce (UCR-Formosa).
Fuente: E.P.