Desde este lunes comenzó a implementarse un sistema unificado de control migratorio en el puente internacional San Roque González de Santa Cruz, que une las ciudades de Posadas y Encarnación.
En esta etapa de prueba piloto, todos los trámites migratorios se realizan únicamente en la cabecera argentina, sin necesidad de pasar por controles en el lado paraguayo. La medida se aplica a personas y vehículos de todo tipo que cruzan el viaducto.
El nuevo esquema tiene como finalidad reorganizar el procedimiento de ingreso y egreso entre ambos países a través de un solo punto de control. Se basa en el principio de Reconocimiento Recíproco de Competencias, establecido en el protocolo firmado por las autoridades migratorias de Argentina y Paraguay el 21 de mayo de 2025. Este acuerdo permite que los controles realizados por uno de los países sean válidos para ambos.
Desde el 14 de julio ya se aplica un modelo similar en el tren internacional que conecta las mismas ciudades, con controles concentrados en la estación de Posadas. En función de los resultados de esta prueba, se evaluará la posibilidad de aplicar el mismo sistema en forma permanente e incluso adaptarlo a otros pasos fronterizos de la región.
La implementación también se enmarca en la coordinación entre ambos países de cara al flujo previsto por el Rally Mundial, que se realizará en Paraguay entre el 28 y el 31 de agosto.