Participaron 120 deportistas de 13 instituciones de Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones e invitados de Buenos Aires. El torneo tuvo gran nivel técnico y se registraron marcas oficiales de relevancia.
Durante el fin de semana, en la pista sintética del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), en la ciudad de Posadas, se disputó por primera vez la Copa Regional del Litoral de atletismo, para la categoría U20. Fueron dos jornadas, bajo condiciones climáticas ideales, colmadas de sana competencia, confraternidad entre atletas, entrenadores y dirigentes del atletismo.
El torneo tuvo como objetivo general promover el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral y como propósito específico la conformación de la delegación que representará a Argentina en la 3ª edición del Trofeo ABP, que se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en Encarnación, Paraguay.
Participaron 120 deportistas de 13 instituciones de seis provincias que conforman la región Litoral, en esta oportunidad de las ciudades de Resistencia (Chaco), Pirané (Formosa), Crespo (Entre Ríos), Virasoro (Corrientes), Concepción del Uruguay (Entre Ríos), San Guillermo (Santa Fe), Puerto Rico, Eldorado, Campo Ramón, Colonia Aurora, Profundidad, Oberá e invitados de Avellaneda (Buenos Aires) y la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
La primera edición de esta competencia fue organizada por el Ministerio de Deportes de la provincia, con el objetivo de impulsar el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del Litoral; mientras que la fiscalización estuvo a cargo de la Federación Misionera de Atletismo, con el aval de la Confederación Argentina de Atletismo (CADA). La organización recibió el acompañamiento de la Secretaría de Deportes y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Posadas.
Durante la tarde de la primera jornada se llevó a cabo la ceremonia de apertura con la presencia de todas las delegaciones y el ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, donde cada equipo recibió un certificado de participación junto a presentes característicos de Misiones, como piezas de cerámica de gres, productos regionales como yerba mate y té, y plantines de árboles autóctonos de la región.
En cuanto a los resultados generales, el equipo que mayor puntaje sumó fue el representativo de Unión Cultural y Deportiva San Guillermo (UCyD), de la provincia de Santa Fe (199), escoltado por el equipo del Centro de Educación Física Mario La Nassa, de Concepción del Uruguay (75); y en tercer lugar se ubicó el equipo Corrientes Corre, de la provincia homónima (54).
Durante ambas jornadas se observaron pruebas de gran nivel técnico y se registraron marcas oficiales de relevancia. Por citar algunas, en salto en largo, Nicolás Cousillas (CEFCU) realizó un registro de 6.80 metros; en salto con garrocha, Pietro Martina (UCYD) logró superar el listón en los 4 metros; Adrián Viso (CEFCU) lanzó 58.40m en jabalina, en segundo lugar, también con un buen registro, Facundo Kurday (Profundidad)) marcó 55,31m; en bala, en tanto, el atleta chaqueño Thiago Acevedo registró un lanzamiento de 14.46m; y en martillo, Diego Sinkoski (CEFCU) lanzó 55.21m.
Por su parte, en las competencias femeninas, la atleta posadeña Alma Osudar se destacó en sus dos pruebas. Se impuso en salto en largo con un registro de 5,25m y también en los 100m llanos, donde marcó 13s16/100, evidenciando un importante progreso en sus registros. También, entre las deportistas misioneras, Priscila Andrade (jabalina) confirmó su gran momento lanzando 38,68m (implemento de 600 gramos), aventajando a la escolta por más de 13m; y la eldoradense Giuliana Bejar ganó la prueba de salto en alto con 1,55 metros. Entre las pruebas de pista, quien demostró su gran potencial fue la correntina María Paz Romero (equipo Quirón), quien registró 59s72/100 en los 400m y 2m14s58/100 en los 800m.
Al mismo tiempo, el programa incorporó pruebas complementarias de otras categorías para que atletas mayores masters y U16 puedan realizar marcas con asistencia de cronometraje electrónico y medición del viento. Entre los atletas invitados se destacaron, la eldoradense Victoria Magali Brizuela (salto en largo y triple), el obereño Agustín Da Silva (3000m), Edgardo Franco (Azara/5000m), Ana Rocabert y Fabián Lovera (Posadas) en pruebas de velocidad, el fondista Darío Piñeiro (Oberá), Juan Pablo Chirnicinero (Resistencia/bala, disco) y Enzo Cantero (Posadas/bala y disco).