lunes, julio 21, 2025

Coronavirus: “En Misiones es alto el acatamiento de la cuarentena obligatoria”, dijo Herrera Ahuad

En medio de la segunda etapa de la cuarentena obligatoria para contrarrestar la propagación del coronavirus en la Argentina y rumbo a una posible extensión que finalizaría el próximo 27 de abril (aún falta el anuncio formal de Nación), el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad aseguró este viernes que en “la provincia hay un alto acatamiento de la medida” y resaltó que “el pico de la pandemia en la región se espera para abril y mayo”.

A pocos días de haber mantenido una videoconferencia con el presidente Alberto Fernández y sus pares de las demás provincias, en la que el titular del Poder Ejecutivo nacional lo felicitó por la fabricación y el envío de camas a Buenos Aires para colaborar con los centros asistenciales frente a la pandemia mundial, Herrera Ahuad justificó y elogió las medidas preventivas tomadas en la tierra colorada.

“Fue importantísimo haber tomado a tiempo las precauciones necesarias. La suspensión de clases, de eventos deportivos, artísticos y del transporte de media y larga distancia generó que la provincia –hasta el momento- presente solo tres casos positivos del Covid- 19, mientras que en otras los números se van incrementando. Ese es el resultado de un gran trabajo en conjuto con la sociedad”, dijo el mandatario provincial en diálogo con la televisión nacional.

El cierre de los pasos fronterizos  

Como ya es habitual en cada una de las entrevistas que da a los diferentes medios de comunicación, una vez más el Gobernador y médico de profesión volvió a resaltar la clausura de las fronteras en todo el país. “El Gobierno nacional estuvo muy acertado porque si continuaba la entrada de turistas a la Argentina hoy estaríamos atravesando una situación más complicada. No nos olvidemos que Misiones tiene alrededor de 30 pasos internacionales con Brasil y Paraguay y si se accedía a una flexibilización, claramente transitaríamos uno de los senderos más terribles en materia sanitaria”, indicó.

“El misionero que ingresa a la provincia va directamente a un lugar de aislamiento”

 Esa fue la definición que el Gobernador eligió para emitir con un tono autoritario que la provincia trabaja por estas horas en la búsqueda de los salvoconductos necesarios para que los misioneros que están fuera del territorio puedan regresar a su lugar de origen. Y a la vez resaltó que una vez que lo hacen, cumplen inmediatamente con el aislamiento correspondiente.

“Aclaro que para eso se realizan los protocolos extremadamente estrictos. Es decir, la persona que ingresa a la provincia es enviada rápidamente a un sitio de aislamiento. Estamos trabajando con el área de Transporte para que puedan venir con tranquilidad a Misiones”, agregó.

Pandemia: los índices más altos en la región se esperan para abril y mayo       

 Transitando los últimos minutos de la charla, Herrera Ahuad sostuvo que desde el Gabinete provincial elaboraron incentivos económicos que ayuden a superar los embates económicos provocados por la expansión del Covid- 19 durante abril y mayo, ya que –según precisó- “la pandemia tendría su pico más alto en esos meses en la región”.

FB

Más Información