sábado, septiembre 13, 2025

Corrientes: queda una decena de focos ígneos en lugares donde todavía no llovió

Los incendios en Corrientes disminuyeron y solo perduran alrededor de una decena de focos activos, específicamente en zonas donde no se registraron precipitaciones, según la información brindada por el Comando de Emergencias de la Provincia, a través del subdirector de Defensa Civil, Bruno Lovinson.

El subdirector de Defensa Civil, Bruno Lovinson, desde el Comando de Emergencias de la provincia del Ministerio de Planificación y Coordinación emitió ayer el Reporte Ígneo, donde dio precisiones acerca del estado de los focos de incendios en la provincia. Resaltó que marcan un alto porcentaje de disminución en el nivel de riesgos de incendios.

Aseguró que “como es de conocimiento, hubo precipitaciones hoy lunes, sobre el noroeste de la provincia, lo que comprende Capital, departamento de San Luis del Palmar y departamento de San Cosme fundamentalmente, donde en la fecha de ayer (27 de febrero) teníamos los focos más importantes”.

Lovinson señaló también que “dentro de lo que es el área comprendida de lluvias también ingresó inclusive sobre los esteros de Lomas de Vallejos, permitiendo que sobre horas del mediodía y siesta del día lunes se haya logrado el control total de los incendios”.

En cuanto a la cantidad de registros de incendios cotidianos en los últimos dos meses, Lovinson aseguró que “la provincia de Corrientes llegó a alcanzar un tope de 2.500 focos diarios y al día de hoy solamente podemos individualizar no más de 10, esto quiere decir que todavía hay algunos puntos de calor ya que hay zonas específicas que no ha precipitado. Con respecto al día de ayer los focos activos han disminuido y solo se visualizan el número antes referenciado”.

Informó asimismo que “el pronóstico meteorológico estima que en las próximas horas y en el día de mañana podríamos tener algunas precipitaciones puntuales con el ingreso de un frente frío que permitiría las mismas; disminuyendo en un 90% el nivel del riesgo de incendios”.

“Estimamos que continuaremos haciendo observaciones durante la semana para una posterior evaluación del terreno y ver el comportamiento del combustible en los campos y la situación meteorológica”, concluyó el funcionario provincial.

FUENTE: EL LITORAL.

Más Información