sábado, julio 12, 2025

Covid-19 en el país: se registraron 66 nuevas muertes y las víctimas ascienden a 6114

Se registraron 66 nuevas muertes por coronavirus en la Argentina y las víctimas alcanzaron 6114, según informó el Ministerio de Salud en su último reporte epidemiológico. Los casos positivos suman 305.966, de los cuales 228.725 lograron recuperarse.

En las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) del país hay 1799 pacientes internados con COVID-19. El 77% se concentra en centros públicos y privados de la Ciudad y provincia de Buenos Aires, el 4% en Córdoba y el 3,7% en Mendoza.

La ocupación general de camas intensivas llegó al 58%, y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ese porcentaje asciende al 68%.

Las últimas víctimas del país son 27 hombres y 22 mujeres de la provincia de Buenos Aires; seis hombres y cinco mujeres de la Ciudad de Buenos Aires; dos hombres y una mujer de Mendoza; dos hombres; uno de Entre Ríos y otro de Neuquén; y una mujer de Río Negro. La tasa de letalidad ascendió al 2%.

De los últimos 6840 casos reportados, el 70% se concentró en el AMBA, con 4585 infectados en la provincia de Buenos Aires y 1051 en la Ciudad. En tanto, hubo 227 contagios en Córdoba, 218 en Jujuy, 138 en Río Negro, 129 en Santa Fe, 124 en Mendoza y 111 en Salta, las provincias que se están viendo más afectadas por los rebrotes.

“Estamos en una situación en la cual se está desplazando el virus y los números de casos están aumentando en las provincias del país”, destacó la secretaria de Acceso a la Salud nacional Carla Vizzotti durante el reporte epidemiológico.

La funcionaria reveló que este miércoles regresará de Jujuy parte del equipo enviado por el Ministerio de Salud para apoyar a la provincia frente a la “importante tensión en su sistema de salud”. En este sentido, informó que habrá una reunión con autoridades nacionales para continuar trabajando en las recomendaciones a la provincia.

Vizzotti calificó la situación de Jujuy como “preocupante” y llamó a la población a minimizar la circulación y extremar las medidas de cuidado.

Fuente: TN

Más Información