César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña recibieron la máxima pena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el 2 de junio de 2023.
Tras más de diez horas de deliberación, el jurado popular del Chaco llegó a una decisión unánime que marcó un punto de inflexión en uno de los femicidios más estremecedores de los últimos años. César Sena, Marcela Acuña y Emerenciano Sena fueron condenados a cadena perpetua por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, en un fallo que fue recibido con aplausos, lágrimas y gritos de justicia en la plaza donde se transmitió la sentencia por parlantes.
Los tres fueron considerados culpables de homicidio doblemente agravado por el vínculo y en contexto de violencia de género: César como autor del crimen, y sus padres como partícipes primarios.
Condenas por encubrimiento
De los cuatro acusados por encubrimiento:
-Griselda Reinoso fue declarada inocente.
-José Gustavo Obregón y Fabiana Cecilia González fueron condenados por encubrimiento agravado, con penas que van de uno a seis años.
-Gustavo Melgarejo recibió condena por encubrimiento simple, con penas de seis meses a tres años.
Será la jueza Dolly Fernández quien, en un plazo de diez días hábiles, impondrá las penas definitivas en la audiencia de censura.
“Se hizo justicia”: las voces de los fiscales
El fiscal de Cámara, Juan Martín Bogado, fue el primero en salir tras el veredicto y expresó: “Siento que se hizo justicia y que por fin Cecilia descansa en paz. Vamos a pedir el certificado de defunción que tanto pedían.”
A su lado, los fiscales Jorge Cáceres Olivera y Nelia Yael Velázquez, quienes llevaron adelante la investigación desde el inicio, se mostraron visiblemente conmovidos.
“Creo que le devolvimos un poco de credibilidad a la Justicia. Se demostró que el trabajo no fue en vano”, afirmó Cáceres Olivera.
Con lágrimas en los ojos, Velázquez agregó: “Nos bastardearon tanto que hoy es un día muy fuerte para nosotros. Se hizo justicia”.
El reconocimiento al jurado: “El pueblo respondió con altura”
El abogado querellante Briend destacó el rol del jurado popular: “Lo importante es que el pueblo del Chaco, representado por estos jurados, respondió con altura".
También remarcó que el proceso permitió reconstruir cómo fue el femicidio: "Sabemos cómo la mataron, sabemos lo que pasó. A partir de ahora, Cecilia descansa en paz".
Los colaboradores y su rol en el encubrimiento
Entre los condenados por encubrimiento agravado, González y Obregón eran colaboradores estrechos del matrimonio Sena. Según la fiscalía, actuaron bajo órdenes directas de Marcela Acuña.
Fabiana González habría limpiado sectores clave de la casa familiar y gestionado la entrega de una cama y un colchón manchados con sangre de Cecilia, asegurando no saber de qué se trataba.
José Gustavo Obregón, por su parte, confesó haber ayudado a descartar el cuerpo y relató cómo él y César lo trasladaron a la chanchería, donde habría sido quemado. En su declaración, pidió perdón y dijo, quebrado en llanto: “A César lo siento como un hijo del corazón".
