domingo, julio 13, 2025

Cristina: “Hay que poner punto final al endeudamiento”

Con la Rambla repleta de militantes y seguidores, la presentación de Sinceramente en Mar del Plata se volcó definitivamente hacia la campaña electoral.

La precandidata a la vicepresidencia Cristina Kirchner lamentó la estrategia de estigmatización montada por el macrismo, que en las últimas horas se reflejó con el ataque a una candidata mendocina y la fake news sobre la quema del auto del intendente de Basavilbaso , y advirtió que “la construcción de estereotipos terminan en episodios de violencia”. En ese tono, la actual senadora exhortó a los ciudadanos, y también a los empresarios, a abstraerse “del prejuicio y la manipulación”, apuntalado por el “blindaje mediático”, y marcar “un punto de inflexión” en las elecciones de octubre.

“Confiemos en la sensatez de los argentinos. Es imposible que, haciendo lo mismo, los gobiernos tengan resultados diferentes”, analizó la precandidata a menos de un mes de las PASO y denunció la vuelta de la “bicicleta financiera… como durante la dictadura, el menemismo y la Alianza”. “Hay que poner un punto final al endeudamiento del país con fines especulativos y fuga de dólares”, aseguró Cristina.

“Entraron más dólares a la Argentina en estos tres años y medio que en todo el Plan Marshall. Pero el Plan Marshall se vio, reconstruyeron Europa. ¿Dónde están esos millones que entraron al país, si tenemos cada vez más gente durmiendo en la calle y fábricas que cierran?”, se preguntó la ex mandataria en otro pasaje crítico hacia la economía macrista.

Además, Cristina insistió en sus críticas respecto del “blindaje mediático” con el que cuenta el gobierno de Mauricio Macri y volvió a compararlo con los años de la última dictadura cívico-militar. “No vi este blindaje mediático con ningún otro presidente. La única etapa política institucional que se puede comparar con este nivel de blindaje es la dictadura”, aseguró.

La ex presidenta repasó brevemente la entrevista que dio la gobernadora María Eugenia Vidal al programa Corea del Centro, en la que se quedó sin respuestas ante las repreguntas de los periodistas. “Con coucheo podés ganar una elección, pero el problema es cuando hay que gobernar”, sentenció la candidata del Frente de Todos.

“La provincia de Buenos Aires es un país dentro de otro, con un tercio del PBI, el 39 por ciento de la población y el 31 por ciento del trabajo registrado. Sería estupendo que la Provincia pudiese tener un gobernante que supiese qué pasa con la economía”, advirtió Cristina el primero de varios guiños hacia el candidato a gobernador Axel Kicillof.

H.

Más Información