jueves, julio 3, 2025

Cuatro de cada diez argentinos se endeuda para llegar a fin de mes

Un reciente informe determinó que muchos argentinos debieron “pedir dinero prestado a familiares o amigos para cubrir gastos corrientes”. Mientras que otros achicaron sus gastos por no poder afrontarlos.

Miles de argentinos buscaron medidas de todo tipo para llegar a fin de mes en medio de una inflación alta y los salarios que no llegaron a compensarlo.

Ante esto, un reciente informe determinó que 4 de cada 10 personas debieron endeudarse, en el marco de una encuesta realizada en el Área Metropolitana de Buenos Aires y de las principales ciudades del interior del país.

Un 35% de los consultados contó que debió “pedir dinero prestado a familiares o amigos para cubrir gastos corrientes”. Y un 42% reveló que, al menos en una oportunidad, tuvo que hacer el pago mínimo de la tarjeta de crédito o abonar sólo una parte del resumen, refinanciando el resto.

Un 25% de la gente, por ejemplo, ajustó en remedios: dejó de comprar algún medicamento o discontinuó un tratamiento médico por no poder pagarlo. Más de un tercio, en tanto (34%), se atrasó con las expensas; casi la mitad (46%) se dio de baja de su prepaga o cambió a un plan más económico; y un 56% redujo sus compras de alimentos.

Por otro lado, 6 de cada 10 personas buscaron este año hacer un menor uso de los servicios públicos (como luz y gas) y reducir la cantidad de viajes que hace en medios de transporte. También casi todos recortaron salidas y actividades recreativas pagas (86%), compraron menos ropa (85%) y postergaron la compra de electrodomésticos (81%).

Lo que sucedió en paralelo fue que casi todos los encuestados (95%) pusieron en marcha este año alguna estrategia para gastar menos o ahorrar en sus compras de todos los días, siendo la principal comprar más en promociones y aprovechar descuentos, algo dicho por el 64%.

Además, 4 de cada 10 personas manifestaron que ahora frecuentan más comercios “para buscar precio”, llevan menos cantidades y eligen marcas más baratas.

 

Más Información