El Gobierno ultima los detalles de la Decisión Administrativa por la cual se adelantaría el horario de cierre de las actividades nocturnas ante el avance de la segunda ola de Covid-19 que este miércoles registró 25.157 nuevos casos. La medida que está siendo analizada por el presidente Alberto Fernández establecerá que a partir de las 20 horas cesa la actividad, esto implica el cierre de comercios, restaurantes, actividades productiva y recreativa. “No se descartan que se incluyan otras medidas” confirmó una alta fuente a Ámbito.
El jefe de gabinete, Santiago Cafiero y la ministra de Salud Carla Vizzotti partieron rumbo a Olivos por la tarde para mantener una reunión con el presidente Alberto Fernández, y desde allí mantuvieron zoom en consulta con varios miembros del gabinete.
La medida será una decisión administrativa ya que no es necesario un decreto de necesidad y urgencia. Esta disposición que toma el Gobierno obedece a que, a juicio de la Casa Rosada, los gobernadores e intendentes en su mayoría no han dispuestos medidas restrictivas en sus distritos. “No quieren pagar el costo político”, se quejan.
Ante la aceleración de los casos y el nivel de saturación del sistema privado y público, el Gobierno decidió adelantar el cierre de las actividades nocturnas.
Esta medida, que se estima se dará a conocer este miércoles, se verán afectadas básicamente las actividades recreativas como restaurantes y espectáculos, entre otros. Para ambos sectores se estudia una ayuda sea mediante un IFE especifico o a través de un REPRO más simplificado.
De esta manera, adelantando el cierre a las 20 horas –ayer se hablaba de las 18 horas-, no se afectaría tanto a la actividad comercial y productiva como asimismo el que “hace changas” también pueden trabajar, argumentan en la Rosada.
Uno de los reclamos presidenciales es contra los gobernadores e intendentes que tenían la potestad para disponer medidas más restrictivas si así lo consideraban necesario, y no lo hicieron.
En este sentido no se descartan que el Gobierno pueda establecer más limitaciones cómo, por ejemplo, horarios de ingresos escalonados para evitar concentración en el transporte público; más restricciones en las actividades recreativas como: clubes, gimnasios, cines, teatros e incluso actividades al aire libre pero con menos personas.
En caso que el Gobierno no lo establezca en la provincia de Buenos Aires o en algunas intendencias no se descarta que se implementen restricciones más duras.
Fuente: Ámbito