sábado, mayo 10, 2025

Damnificados de planes de ahorro esperan que las concesionarias acaten el fallo

Los suscriptores de planes de ahorro fueron algunos de los más afectados por la devaluación y aumento de precios de los 0km, situación que se viene repitiendo desde el año pasado, con cuotas que se triplicaron.

En este escenario, ahorristas de todas partes del país comenzaron a trabajar en conjunto para reclamar ante los considerables incrementos. En la provincia se creó Autoconvocados Misiones.

Marcos Contreras y Marcelo Mascarino, representantes del espacio que agrupa a unos 15 mil afectados locales, pasaron por Códigos en la Tele, “Desde Adentro”, y hablaron sobre el reciente fallo de la Justicia que retrotrae el valor de las cuotas a abril del 2018.

“Arrancamos hace un año con esto. Acudimos a muchas autoridades estatales. Recibimos mucho apoyo en lo anímico e incluso algunos proyectos de diputados provinciales tratando de resolver el conflicto, pero no hubo eco en el Congreso. Tras seguir buscando respuestas encontramos una propuesta de un grupo de abogados que nos convenció. Esto nos dio por primera vez, en todo el país, un fallo a que nos da la razón”, indicó Marcelo Mascarino.planes4 - 1

Detalles del fallo

Lo dictó el juez federal José Luis Casals. Ordena retrotraer las cuotas a abril de 2018 -antes de la devaluación- y que, desde mayo de ese año, las mismas solo podrán ser actualizadas por el índice de variación del salario y ya no por inflación.

La medida cautelar recae sobre las compañías de ahorro para fines determinados FCA, Volkswagen, Plan Ovalo, Chevrolet, Plan Rombo, Círculo de Inversores S.A.U., y Toyota Plan Argentina.

Para acceder a esta medida el ahorrista debe iniciar una acción individual, considerando su situación en particular. “En un proceso normal se discute primero y resuelve por último. La naturaleza de esta medida hace que se resuelva, proteja y contenga al consumidor, para luego ver cómo se soluciona”, explicó Marcelo Contreras.planes5 - 3

“Los que deberían no elegir acogerse a esta medida son aquellos que les faltan pocas cuotas. Tengo un amigo al que le faltan cuatro para terminar de pagar su plan y otro conocido que no retiró el vehículo, porque no sabía qué hacer en medio de la incertidumbre y tiene el dinero. A estas dos personas les conviene cerrar el círculo, terminando de pagar o retirar el dinero, según corresponda”, detalló.

Mascarino recordó que el fallo es aplicativo para todos aquellos que hayan contratado el plan antes de abril 2018. “Los que lo hicieron después de este año no entran en la medida de amparo”, expresó.

“En abril de 2018 pagaba la cuota de un Ranault Sandero Stepway $5.000 pesos, con seguro. La cuota actual está en $14.000. En otras compañías esa diferencia es mucho mayor”, contó Contreras.planes6 - 5

“La desvalorización de nuestra moneda se está pagando en dólares. Parece que abonamos por un Ferrari, pero la realidad es que es un auto de cuarta, si comparamos”, manifestó.

Según la medida, en diciembre tendría que comenzar el beneficio a los que iniciaron el trámite. “Veremos si las agencias y automotrices acatan la orden. Hasta hoy solo Fiat informó que apelará la resolución”, señaló.planes8 - 7 planes7 - 9

Más Información