El informe del Indec reveló que en julio ingresaron 704 mil visitantes no residentes, lo que implicó una caída interanual del 26,6%.
El turismo internacional volvió a darle malas noticias al Gobierno. Según el último informe del Indec, en julio ingresaron al país 704 mil visitantes no residentes, una caída del 26,6% interanual que desnuda la crisis del turismo receptivo en plena temporada invernal.
De ese total, 427,2 mil fueron turistas (-16%) y 276,8 mil excursionistas (-38,5). El 76,3% de los visitantes provinieron de países limítrofes, con Brasil al frente (32,3%) y Uruguay en segundo lugar (21,3%). En cuanto a las vías de acceso, el 48,7% llegó por vía aérea, el 38,7% por terrestre y apenas un 12,5% lo hizo por río o mar.
En contrapartida, el turismo emisivo volvió a crecer: poco más de un millón y medio de residentes viajaron al exterior en julio, de los cuales 843,1 mil fueron turistas y 715,4 mil excursionistas.
El 70,2% de esas salidas se dirigieron también a países vecinos: Brasil concentró el 23%, Chile el 18,1% y Paraguay el 15%. Casi mitad y mitad entre avión y ruta: 46,7% vía aérea y 46% terrestre.
"En julio, se registró un saldo negativo de 854,5 miles de visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país. Este resultado fue debido a los saldos negativos de 415,9 miles de turistas y de 438,7 miles de excursionistas", concluyó el dato del ente estadístico.