domingo, mayo 11, 2025

Dengue: un informe revela que el 95% de los contagios en Misiones son autóctonos

La hipótesis indica que la gran mayoría de las personas se contagiaron sin haber salido de la provincia, reflejando la alta circulación del virus.

Según un informe elaborado en estudios de laboratorio entre diciembre y enero, el 95% de los casos de dengue en Misiones son autóctonos, es decir, las personas contrajeron la enfermedad sin haber salido de la provincia, reflejando los motivos de la alta circulación viral.

Entre el 10 de diciembre y el 13 de enero pasado -último dato estadístico disponible- se confirmaron 1.113 casos de la patología arbovirósica transmitida por el mosquito Aedes aegypti de los cuales 1.057 cuadros fueron catalogados como “autóctonos”, seis como “importados” y 50 están bajo estudio.

El análisis del tipo de virus que circula en Misiones, se detectó la prevalencia del DEN-1 y DEN-2, siendo este último el que ocasionaría cuadros más graves.

Hasta la fecha, el dengue sumó siete muertes en la provincia, seis de ellas fueron mujeres, siendo la primera víctima una beba de 5 meses y un hombre de 83 el de mayor longevidad.

Vacuna contra el Dengue en Misiones

Desde el Ministerio de Salud Pública de Misiones confirmaron que la primera etapa de vacunación gratuita contra el dengue estaría destinada a personas entre 20 y 40 años.

“A través de la aplicación Alegramed vas a poder acceder a una consulta médica donde se te va a prescribir la vacuna y te van a asignar un turno en el centro vacunatorio más cercano a tu domicilio”, detalla el comunicado emitido por la cartera sanitaria.

“La inmunización es una herramienta más para cuidarte a vos y a todos los misioneros, pero tenemos que seguir trabajando juntos para erradicar al mosquito transmisor de nuestras casas”, señalan desde el Ministerio de Salud provincial.

Todos los pasos se realizan exclusivamente en la aplicación. Podés descargarla en https://alegramed.com/misiones/

Más Información