miércoles, junio 26, 2024

Denuncian a Bullrich por el ataque a diputados de Unión por la Patria frente al Congreso

Legisladores peronistas anunciaron la medida penal contra la ministra de Seguridad. Aseguran que “quiere establecer un régimen de excepción” en la Argentina.

Mientras continúa la demanda por la liberación de los detenidos durante los hechos de violencia ocurridos en las inmediaciones del Congreso en la ley Bases, diputados de Unión por la Patria encabezaron una conferencia de prensa donde detallaron la denuncia por la represión que sufrieron los miembros del bloque por parte de las fuerzas federales encargadas del operativo de seguridad.

Concretamente, la denuncia penal está siendo representada por el abogado Alejandro Rúa y apunta contra la ministra Patricia Bullrich, el secretario de Seguridad Vicente Barreiro y el titular de la Prefectura Naval Guillermo Giménez Pérez, a los que se los acusa de “tormentos”, “vejámenes”, “privación ilegítima de la verdad”, “abuso de la autoridad” y “violación de los deberes de funcionarios públicos”. La causa quedó en manos del fiscal Ramiro González y el juez Ariel Lijo.

Según calificó Germán Martínez -presidente del bloque peronista en Diputados- en el inicio del encuentro, la acción policial se enmarca en “la represión claramente planificada y dirigida a los diputados nacionales”. “Quieren establecer un régimen de excepción en contra de las garantías constitucionales en la Argentina”, agregó.

A su vez, Martínez consideró que “lo que vivieron los diputados y diputadas de nuestro bloque la semana pasada es un episodio más que demuestra el desprecio del Presidente Javier Milei respecto al Congreso de la Nación y la división de poderes”. “Milei y la ministra Bullrich han desatado un claro plan represivo en la Argentina, que en este caso tiene como víctimas a diputados nacionales pero también a ciudadanos, algunos de los cuales aún no han recuperado su libertad, y también periodistas”.

A su turno, el diputado Leopoldo Moreau señaló que el accionar policial represivo no fue el mismo en otras marchas más multitudinarias. “Precisamente en esas marchas no intervinieron ni Patricia Bullrich, quien es una mercenaria de la violencia estatal, y las fuerzas de seguridad federales a sus órdenes, no se producen circunstancias que tenemos que lamentar”, señaló.

Más Información