viernes, julio 25, 2025

Denuncian que la UEFA manipuló imágenes del penal a Julián Álvarez ante Real Madrid

El ente que regula el fútbol europeo fue acusado de manipular las imágenes del episodio que protagonizó el delantero argentino en la última Champions League.

Una de las jugadas más discutidas de la temporada 2024/25 en Europa sumó un nuevo capítulo fuera de la cancha. La Unión Internacional de Peñas del Atlético de Madrid y la Asociación Señales de Humo presentaron una denuncia penal contra la UEFA por supuestas irregularidades en el video que se utilizó para justificar la anulación del polémico penal que Julián Álvarez había ejecutado en el duelo ante Real Madrid por la Champions League, en el que finalmente el conjunto “colchonero” quedó eliminado.

La acusación fue presentada ante la Justicia con el respaldo de un peritaje técnico que afirma que las imágenes difundidas por el organismo habrían sido manipuladas. Además, la denuncia también apunta directamente contra el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, lo que aumentó aún más el nivel de tensión institucional.

Según informaron las agrupaciones denunciantes a través de X (ex Twitter), se aportaron pruebas que indicarían alteraciones en el video viralizado, el cual mostraba desde diferentes ángulos la ejecución de Álvarez y la posterior intervención del VAR. En ese contexto, se encargó un análisis forense a un laboratorio especializado de Europa, el cual concluyó que el video en cuestión no sería una grabación original sino un material editado.

El informe técnico detectó una serie de anomalías: metadatos incongruentes, codificación mediante FFmpeg (Lavf61.9.107), alteraciones en la entropía de la imagen (es decir, irregularidades en la secuencia visual), técnicas de clonación visual en ciertas zonas del cuadro (a través del método CMFD) y la ausencia total de pista de audio. Todo esto generó sospechas serias sobre la autenticidad del contenido difundido por la UEFA.

“El intento de justificar la resolución del VAR fue respaldado con imágenes que no son originales”, apuntaron desde la Unión Internacional de Peñas. A raíz de ello, sostienen que existe “una duda más que razonable acerca de las intenciones de aquellos que puedan resultar responsables de tal manipulación”.

Lo cierto es que el episodio que tuvo como protagonista al delantero argentino no solo selló la eliminación del Atlético de Madrid de la Champions, sino que también facilitó la clasificación del Real Madrid a la siguiente instancia. El presunto delito de falsedad documental ahora será investigado por la Justicia, en una causa que podría tener importantes repercusiones en el fútbol europeo.

Más Información