Los depósitos en dólares marcaron un nuevo récord al superar los u$s35.500 millones, alcanzando u$s35.524 millones la semana pasada, el nivel más alto desde la salida de la convertibilidad. El crecimiento se da en un contexto en el que los depósitos en moneda local continúan sin repuntar.
En paralelo, las colocaciones en pesos, que habían llegado a un máximo de $100 billones, retrocedieron a $94 billones al 18 de noviembre, según los últimos datos del Banco Central (BCRA).
Durante octubre, los depósitos en moneda dura habían aumentado casi u$s1.200 millones, impulsados por la dolarización de carteras previa a las elecciones. Lo destacado es que esos fondos permanecieron dentro del sistema financiero, a diferencia de otros períodos electorales: de acuerdo con la consultora LCG, solo u$s570 millones habrían salido de los bancos.
Además de la búsqueda de cobertura cambiaria, otra hipótesis que explica el incremento es el mayor flujo de compras destinadas a gastos de servicios y turismo.
