lunes, abril 7, 2025

Desarrollo Social monitorea y asiste a sectores vulnerables en Misiones

La cartera encabezada por Fernando Meza tiene como objetivo reforzar la asistencia alimenticia.

Este lunes por la mañana, en el Vicente Cidade, se formalizó un acuerdo entre el Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Cultura de la provincia de Misiones para proporcionar asistencia alimentaria a artistas en situación de vulnerabilidad.

Esta convenio es parte de una serie de acciones diseñadas para satisfacer las necesidades alimenticias a través de entregas de productos y actividades solidarias en diversas localidades de la provincia.

En ese contexto, el Ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, resaltó la importancia de trabajar de manera conjunta para enfrentar las demandas de los misioneros y llevar soluciones a todo el territorio provincial.

Además, se refirió a la situación actual de los tareferos y detalló que “se está llevando a cabo la entrega de alimentos, realizamos actividades en el norte de la provincia, en localidades como Andresito, San Antonio y San Pedro”, añadiendo que este sector ha visto complicados sus ingresos debido a la desregulación del precio de la yerba.

Uno de los grupos más golpeados por la crisis económica es el de los tareferos, quienes trabajan en la producción de yerba mate. Este sector ha sufrido una merma en sus ingresos debido a los cambios en los precios de la yerba.

En respuesta, el Ministerio ha puesto en marcha un plan de distribución de alimentos en el norte de la provincia, abarcando localidades como Andresito, San Antonio y San Pedro, con el propósito de aliviar el impacto de esta problemática.

Por otro lado, el ministro mencionó que se está llevando a cabo un monitoreo continuo para identificar otros sectores con necesidades urgentes. Una de las áreas que más preocupa es la primera infancia, que ha visto suspendida la asistencia a los centros de desarrollo infantil.

Estos centros, que brindan atención a niños desde los 45 días hasta los 4 años, juegan un rol esencial en su estimulación temprana y aprendizaje. El Ministerio está gestionando el regreso del apoyo necesario a nivel nacional para asegurar la continuidad de estos espacios.

Meza también subrayó la relevancia de la colaboración con los intendentes de la provincia, quienes son clave para identificar las necesidades particulares de cada municipio.

A pesar de la limitación de recursos, el Ministerio de Desarrollo Social continúa realizando un monitoreo detallado de las demandas y ajustando sus estrategias para asegurar que los sectores más vulnerables reciban el respaldo adecuado.

En lo que respecta a los emprendedores, el ministro explicó que, aunque algunos programas de financiamiento, como el banco de herramientas, han sido suspendidos, se han implementado nuevas alternativas.

En colaboración con el Silicon Misiones y el Fondo de Crédito, se han puesto en marcha líneas de financiamiento y asesoramiento, como el programa Envión, que otorga créditos de hasta 2 millones de pesos para emprendedores, con un período de gracia y acompañamiento técnico.

Más Información