sábado, julio 5, 2025

Destacan el rol de los sanitaristas que “buscan soluciones a la problemática del agua en Oberá”

El titular del sindicato de Obras Sanitarias de Misiones, Adrián Bernal, se reunió en la capital del monte con el intendente local, Pablo Hassan. En el encuentro, propiciado por el presidente de la CELO, Pedro Andersson, donde también participó el presidente del Eprac, Daniel Di Stefano, se trazaron objetivos para mejorar el servicio de agua potable en esa ciudad.

Según explicó Bernal el problema que da en la localidad es que cada vez que se rompe algo el personal sanitarista debe meterse en montes o cerros de difícil acceso y se tarda mucho tiempo en reparar las roturas. Aseguró que en el proyecto del acueducto -que va del arroyo Bonito de Campo Ramón a Oberá- no se contempló ese punto.

En la reunión -que se mantuvo este lunes- se propuso realizar un nuevo trazado que contribuya a brindar respuestas más rápidas a los obereños cuando se produzca algún tipo de rompimiento.

“Otro de los grandes problemas es la presión a la hora de hacer retornar el servicio cuando se repara algún inconveniente. La solución planteada por nuestros trabajadores fue cambiar el trazado, llevándolo a un lugar más accesible para futuras reparaciones”, explicó el sindicalista.

En el encuentro también se habló de mejorar el soporte de los caños para generar soluciones integrales de 20 a 30 años y “no ir parchando circunstanciarme las cosas. Hay veces, cuando se corta la luz, que se daña todo el sistema de bombeo y volver a tener presión muchas veces genera rotura de los caños que dejan barrios sin agua”.

“La idea es crear una mesa de trabajo con el Municipio y el Eprac en este sentido para tener un plan maestro para la localidad”, indicó Bernal.

En esta línea, destacó la predisposición del intendente Pablo Hassan, “quien estuvo en el momento para buscar soluciones; además de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá (CELO), la Defensoría del Pueblo local y los trabajadores sanitaristas”.

“Estas cosas hay que celebrarlas, porque el trabajo conjunto tiene buenos frutos. El agua es un derecho y necesidad básica para todos”, señaló.

Más Información