miércoles, junio 26, 2024

Destinarán casi USD 90 millones para imprimir nuevos billetes

Desde el Gobierno Nacional buscan colocar más billetes de $10.000 y $20.000 a fin de “facilitar” las transacciones.

El Gobierno Nacional anunció una inversión significativa en la producción de nuevos billetes de $10.000 y $20.000, con el objetivo de facilitar las transacciones en un contexto de alta inflación. Según documentos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA), se destinarán más de 1.000 millones de dólares en total para esta operación.

El BCRA, a principios de mayo, puso en circulación el nuevo billete de $10.000, y se espera que el de $20.000 esté disponible en el tercer trimestre del año. Para la impresión de estos billetes, el Banco Central contrató a dos casas de moneda extranjeras: China Banknote Printing and Minting Corporation y Crane Currency Malta Limited.

Detalles de la Contratación

Cantidad de billetes: En total, se producirán 1.190 millones de billetes:

-960 millones de billetes de $10.000
-230 millones de billetes de $20.000

Costos: El costo total de impresión asciende a 89.525.000 dólares:

-US$78.790.000 destinados a China Banknote Printing and Minting Corporation
-US$10.735.000 destinados a Crane Currency Malta Limited

Comparación de Costos

El costo de imprimir los billetes de $10.000 en China es de 84,92 dólares por millar, y el de $20.000 es de 58 dólares por millar. En Malta, el costo de los billetes de $10.000 es de 56 dólares por millar. Estos precios son más bajos comparados con los pagos realizados durante la gestión de Alberto Fernández, donde se pagaron 120 dólares por millar de billetes de $1000.

Una fuente del Banco Central indicó que imprimir billetes de mayor denominación reduce significativamente los costos de logística, ya que se requiere menos papel para la misma cantidad de circulante. Además, la contratación directa de casas de moneda extranjeras, sin intermediarios como la Casa de Moneda, también contribuyó a la reducción de costos.

Pese a ser más económicos, los nuevos billetes mantienen medidas de seguridad tradicionales como la marca de agua y el hilo de seguridad, y están impresos en papel de algodón. La nueva gestión del BCRA asegura que estos billetes son reconocidos por máquinas, al igual que los anteriores.

La alta demanda de billetes en 2023 llevó al gobierno anterior a gastar aproximadamente 7 millones de dólares en traslados para traer el volumen necesario de dinero al país, utilizando tanto transporte aéreo como marítimo.

 

Más Información