Un esquema estratégico de más de 3.000 patrullas, diagramado por la Jefatura de Policía, supervisado por la Dirección General de Seguridad y ejecutado en simultáneo por los 15 comandos regionales que cubren los 79 municipios, permitió concretar casi 40 detenciones y la incautación de un centenar de vehículos, varios vinculados a delitos y la mayoría retenidos por carecer de documentación.
Entre los arrestados se encuentra un hombre con pedido de captura internacional. El operativo contó además con el apoyo de drones y la red provincial de videovigilancia en toda la provincia.
La operación fue llevada adelante durante las últimas 24 horas con un amplio despliegue total en zonas urbanas y rurales, combinando controles vehiculares, patrullajes intensivos, recorridas preventivas e identificación de personas.
El dispositivo —que continuará durante el fin de semana largo— integró recursos humanos, móviles y tecnología aplicada, con soporte desde el Centro Integral de Operaciones 911, que coordinó el seguimiento mediante la red interconectada de casi 3 mil cámaras de seguridad distribuidas en toda la provincia. A esto se sumaron vuelos tácticos de drones para vigilancia aérea, rastreo de rutas de escape y cobertura de áreas de difícil acceso.
Como resultado del trabajo en territorio, fueron 2.025 las personas identificadas, mientras que se controlaron 1.069 vehículos y 565 motocicletas. Se labraron 177 actas de infracción, se retuvieron 8 vehículos y 84 motocicletas, y se recuperaron dos motos con pedido de secuestro por causas judiciales. Además, se realizaron 76 retenciones de licencias y múltiples test de alcoholemia, reforzando la seguridad vial en los principales corredores provinciales.
En el plano operativo, el mega despliegue dejó 39 personas detenidas, entre ellas 17 con antecedentes, 5 contraventores, 2 procesados y 1 detenido con captura internacional vigente requerida por Interpol. Estas intervenciones fueron posibles gracias a la distribución planificada de recursos, al trabajo articulado entre las unidades en terreno y al constante monitoreo tecnológico que permitió optimizar respuestas.
El esquema aplicado —diseñado por la Jefatura de Policía y ejecutado bajo supervisión de la Dirección General de Seguridad— permitió maximizar la cobertura territorial, coordinar las intervenciones y fortalecer la prevención en los 79 municipios de Misiones.









