viernes, agosto 1, 2025

Día Mundial de la Palta: sus beneficios para la salud

Cada 31 de julio se celebra el Día Mundial de la Palta, fecha que coincide con la temporada de cosecha en países del hemisferio norte como México. Reconocida como superalimento, la palta destaca por su alto contenido de grasas monoinsaturadas, vitaminas y minerales.

Aporta nutrientes clave como vitaminas C, E, K1, B6 y folato, junto con potasio y cobre. Una porción de 50 gramos aporta unas 75 calorías y una gran cantidad de ácido oleico, componente beneficioso para la salud cardíaca.

La palta tiene efectos positivos sobre el sistema cardiovascular. Su consumo regular está asociado a una reducción del colesterol LDL (“malo”) y del riesgo de infarto. Además, puede reemplazar grasas menos saludables en preparaciones cotidianas. Organizaciones como la American Heart Association recomiendan priorizar las grasas monoinsaturadas, presentes en este fruto, como parte de una dieta equilibrada.

Su contenido de vitamina C también refuerza el sistema inmunológico y favorece la formación de colágeno, clave para la piel y la cicatrización. Estudios de Harvard señalan que quienes consumen palta habitualmente tienen un menor riesgo de enfermedades cardíacas: un 16% menos de enfermedades cardiovasculares y un 21% menos de enfermedades coronarias.

Con alrededor de 7 gramos de fibra por media unidad, también ayuda a generar saciedad, mejorar la digestión, reducir el colesterol y estabilizar los niveles de azúcar en sangre. El folato que contiene cumple un rol fundamental en la prevención de defectos congénitos y en la salud emocional, ya que niveles bajos se vinculan a un mayor riesgo de depresión.

En personas con alto riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, el consumo habitual de palta mostró beneficios concretos, según un estudio citado por Harvard Health. Su combinación de fibra, grasas saludables y minerales contribuye a evitar picos de glucosa tras las comidas y mejora la sensibilidad a la insulina.

Finalmente, su valor nutricional se suma a su versatilidad: puede integrarse en preparaciones dulces o saladas, desde guacamoles hasta tostadas, y se adapta a múltiples tipos de alimentación. La palta, además de nutritiva, es una aliada para la salud metabólica, digestiva, cardiovascular y cognitiva.

Más Información